Os hablaba hace unas semanas de cómo mi pasión con Spider-Man no empezó con un cómic, un videojuego o alguna de sus muchas películas, sino con una serie de animación estrenada a mediados de la década de 1990 en el que se tomaban la lucha contra el crimen de Peter Parker como algo muy serio. Era la edad dorada del género en televisión y en la pequeña pantalla podíamos encontrar shows tan celebrados como este y la que hoy nos ocupa, Batman: TAS (1992).
No puedo decir en este caso que mi "amor" por El caballero oscuro empezara aquí. De este honor se encargarían Tim Burton y Joel Schumacher con sus películas. Pero sería injusto no decir que este programa fue la mejor carta de presentación que pudo darse al personaje, con unos capítulos autoconclusivos en su mayoría que nos fueron dejando claro semana a semana por qué este es, quizás, el héroe de cómics que mejores historias ha tenido en cualquier formato.
Con su concepción hace ahora más de 30 años Bruce Timm y Paul Dini lograron demostrar que estos personajes podían ser algo más que una simpática caricatura en televisión, aún estaba muy fresco el recuerdo de la peculiar Súper Amigos, logrando un equilibrio perfecto entre seriedad y diversión para presentar capítulos que un niño pudiera ver y disfrutar perfectamente en compañía de un adulto. Todo ello con un perfecto doblaje en inglés con Kevin Conroy de Bruce Wayne y nada menos que Mark Hamill como Joker, tándem que salió tan perfecto que años más tarde Rocksteady los recuperó para la saga Batman: Arkham.
Una serie que agrandó a Batman y su mundo
Poder disponer de decenas de capítulos de 20 minutos de duración nos permitió conocer muchos personajes a menudo olvidados en la gran pantalla con historias que incluso elevaron el interés sobre varios de ellos respecto a los cómics. Cuesta mucho imaginar hoy a Mr. Freeze sin la trágica historia que le acompaña, como cuesta mucho imaginar hoy una Gotham donde Harley Quinn no exista.

Batman: La serie animada fue también el comienzo de un gran universo de superhéroes, mucho antes de que el MCU de Marvel diera sus primeros pasos. Así, de esta ficción emergería la también muy querida serie animada de Superman, así como varios años más tarde Liga de la Justicia, también disponible en Netflix. Emergerían otras tantas ficciones, así como varios films de animación.
Los 65 capítulos ya disponibles de la primera temporada de Batman: La serie animada llegan a Netflix después de años de peticiones de los s en redes sociales a HBO Max, que proyectó la serie en alta definición desde casi su primer momento en EE.UU. Además, se podrán ver con el doblaje original en castellano. En definitiva, Prime Video se trabaja en una nueva ficción animada del Cruzado de la capa.
Ver 1 comentarios