En un emocionante golpe de nostalgia y creatividad, el segundo capítulo de la serie de Saga Star Wars y a nuevos seguidores por igual gracias a su espíritu aventurero fiel a la trilogía original de películas de George Lucas.
Los seguidores más perspicaces del tercer episodio de la serie, como han señalado nuestros amigos del podcast especializado de La Fosa del Rancor, han descubierto un detalle fascinante que seguramente alegrará a los aficionados de los videojuegos más veteranos. Este episodio revela una tradición en Star Wars de reciclar objetos cotidianos, como licuadoras, heladeras o maquinillas de afeitar, y transformarlos en artefactos que encajan perfectamente en el Universo Star Wars gracias a simples modificaciones y una capa de pintura. Este ingenio creativo es un recordatorio del legado de la franquicia en la creación de un mundo de fantasía que, como quería Lucas, pareciera desgastado por el uso y en el que los personajes vivían realmente.
Para comprender completamente el impacto de esta nueva inclusión, es crucial retroceder en el tiempo y explorar la década de 1980. En aquel entonces, tanto la franquicia Star Wars como el legendario videojuego Space Invaders dejaron huellas indelebles en la cultura popular. Star Wars, con su épica narrativa espacial, asombrosos efectos especiales y personajes icónicos, conquistó corazones y cines en todo el mundo. Al mismo tiempo, Space Invaders redefinió la industria de los videojuegos y se convirtió en un fenómeno de entretenimiento sin precedentes.

Galaxy Invaders: Un Retorno a la nostalgia
El uso de una maquinita clásica de Galaxy Invaders en la serie de Ahsoka no solo es un guiño a la nostalgia de los fanáticos, sino también un homenaje a una época en la que los videojuegos eran una novedad emocionante. Fabricada por CGL Electronic Toys, esta maquinita estaba basada en el mítico arcade Space Invaders. El sonido de los disparos y la sensación de urgencia al enfrentarse a hordas de invasores extraterrestres se convirtieron en sinónimos de diversión y emoción en aquella época.
En el segundo capítulo de Ahsoka, la maquinita de Galaxy Invaders no es solo un elemento decorativo. En una muestra de creatividad narrativa, el personaje de Sabine Wren utiliza esta reliquia del pasado para desactivar una bomba oculta en el interior de los restos de un androide asesino. La inclusión de la maquinita de Galaxy Invaders es un ejemplo perfecto de cómo la serie busca tejer una red de conexiones emocionales con el público, evocando recuerdos de una época más sencilla que muchos aficionados a Star Wars vivieron durante su infancia, mientras avanza con una trama emocionante.