Existen pocas películas de animación clásicas de Disney más recordadas que Blancanieves y los siete enanitos. La adaptación del cuento de hadas mundialmente conocido de los hermanos Grimm ha sido un rotundo éxito entre los más pequeños durante más de 80 años, pero pese a los muchos relanzamientos en imagen real de la compañía de Mickey Mouse en los últimos tiempos, esta historia aún no ha recibido su remake live-action, por ahora.
Eso no quiere decir que Hollywood y otras mecas del cine mundial hayan tenido olvidados a sus personajes, siendo Blancanieves y la leyenda del cazador uno de los últimos de los grandes estudios de Hollywood por traerlos de vuelta a la gran pantalla. El resultado distó mucho de ser el más adecuado del mundo, pero aún así supuso el intento de Universal Pictures por establecer una nueva franquicia, apostando por aquel entonces por varias grandes estrellas de Hollywood.
Empezando por Charlize Theron en uno de sus papeles antagónicos más queridos.
La premisa de la película no guarda mucho misterio, solo una mujer (Kristen Stewart) supera en belleza a una reina tan malvada (Theron) que está dispuesta a acabar con ella. Para ello envía a un cazador (Hemsworth) a capturar a la princesa fugitiva. Para su pesar, él se convertirá en protector de la joven y la ayudará en su plan de recuperar el control de su reino. La batalla está servida y a lo largo de sus dos horas de metraje nos encontraremos con otros personajes conocidos.

No obstante, aquí acaba todo parecido entre la película y el cuento clásico de Disney. Como pasó con otras adaptaciones de los hermanos Grimm de comienzos de siglo, Hollywood estaba deseoso de darle un toque mucho más serio y maduro que el empleado por Disney en sus cintas de animación. Para muchos críticos, y también buena parte de la audiencia, Rupert Sanders (Ghost in the Shell: El alma de la máquina) se pasó de rosca y terminó ofreciendo una versión más oscura, afirmativo, pero también terriblemente más agotadora de esta historia.
De este modo la producción de Universal Pictures no alcanzó el 50% en Rotten Tomatoes, mientras en IMDB a día de hoy tiene un 6,1/10. Pese a ello, decíamos al principio, vivíamos, y seguimos viviendo, en una época de estudios de cine deseosos de tener su propios universos cinematográficos, y la escasa taquilla de 397 millones de dólares (el film costó 170 millones de dólares) sirvió de excusa más que suficiente a sus productores para dar luz verde a una precuela, Las crónicas de Blancanieves: El Cazador y la Reina del Hielo, que, esta vez sí, fracasó de forma estrepitosa en recaudación global pese a seguir contando con un reparto de estrellas. La saga, desde entonces, no ha vuelto a dar señalas de vida.
Snow White And The Huntsman [Edizione: Regno Unito] [Italia] [Blu-ray]
No todo es malo en la franquicia. Por ejemplo, visualmente son dos películas bastante potentes, dejándonos muy bellas estampas junto a su elenco protagonista. Pero en líneas generales la cinta es recordada por ser muy aburrida.
¿Dónde ver Blancanieves y la leyenda del cazador?
Pero estamos en verano, es una historia de fantasía con mucho que analizar y la podemos ver hoy y durante toda esta semana gratis con RTVE Play. La película se proyecta por La Primera de Televisión Española a partir de las 22:35 (hora peninsular española). Después, estará disponible en el servicio de streaming de la la cadena pública hasta el 17 de julio. Y si te topas con este tema pasado ese tiempo, te alegrará saber que el film está disponible en HBO Max y SkyShowtime.