"Haré lo imposible". HBO Max se carga por sorpresa su serie española más exitosa y 30 Monedas no tendrá un final, aunque Alex de la Iglesia luchará por ello

Warner Bros. lanza mañana nuevo servicio de suscripción y parece que 30 monedas no será a partir de ahora uno de sus grandes atractivos

30 monedas
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4733 publicaciones de Marcos Yasif

A solo unas horas del desembarco de Max, el reemplazo de HBO Max en España, nos acabamos de enterar de una ficción española que no volverá a la plataforma con nuevos capítulos. Se trata de 30 Monedas y es, sin lugar a dudas, unas de las producciones de mayor éxito de la escena nacional de los últimos años, contando a día de hoy con una valoración de un 7,1/10 entre los s de IMDb.

La noticia ha sido confirmada por Alex de la Iglesia, creador, director y guionista de la serie, que en un mensaje publicado en redes sociales no ha querido ocultar su desolación por no poder darle un cierre satisfactorio a la ficción en su hogar original: "No se renueva 30 Monedas. Los capítulos de la ultima temporada están escritos. La historia fue concebida desde el principio como una trilogía. 30 monedas es parte de mi vida. Voy a hacer lo imposible por terminarla".

Una ficción para amantes del terror

Descrita en su primera temporada como una gozada del terror satánico por los compañeros de Espinof, 30 monedas llevaba a los espectador a ser partícipes de una producción cargada de humor negro, encantamientos demoníacos y cubos de sangre, todos ellos sellos característicos de la filmografía del cineasta detrás de El día de la bestia, que supo cautivar no solo a la prensa y audiencia española, sino también a parte de los suscriptores de HBO Max al otro lado del charco.

De hecho, en su segunda temporada se reforzó su reparto con estrellas internacionales como Paul Giamatti (Los que se quedan). Pero nada de eso ha servido para que desde Warner Bros. permitan a Alex de la Iglesia darle una tercera y última temporada a la ficción en su plataforma. Por ahora desconocemos si el director ya se ha puesto en o con otros servicios como Netflix.

En 3DJuegos | "Nunca he visto nada igual". Nicolas Cage lo vuelve a hacer, aseguran que su nueva película puede ser el mejor estreno del cine de terror para este año

En 3DJuegos | Steven Spielberg le dijo a Kevin Costner que ni se le ocurriera pero siguió adelante y lideró un rodaje de ciencia ficción bajo el agua desastroso, Waterworld

Comentarios cerrados