El batacazo de Ant-Man y la Avispa: Quantumanía a comienzos de año dio a conocer a buena parte de la opinión pública las condiciones infernales que, al parecer, se imponía a los trabajadores de VFX en las películas de Marvel Studios. Más tarde, en verano, los profesionales del gremio decidieron sindicalizarse, pero el hartazgo del sector con las exigencias detrás de algunas producciones no es nuevo y, de hecho, esta semana se ha viralizado un "desahogo" de 1999.
Es de sobra conocido que algunas producciones suele incluir algún que otro guiño o referencia que solo compañeros de profesión, o alguien con mucho tiempo libre, pueden llegar a captar. Algunos de estos huevos de pascua permanecen tan escondidos que se tarda años en saber de su existencia. Este es el caso de un mensaje, más bien un insulto, que podemos ver si nos paramos un momento a mirar un fotograma en el minuto 35 con seis segundos de Inspector Gadget.
Tal y como tiffyp_01 rescata en Reddit en una imagen que podéis ver debajo de estas líneas, y hemos comprobado nosotros mismo desde la edición de la película disponible dentro del catálogo de Disney+, este recorte de periódico esconde en su columna de la derecha, a modo de acróstico, un"fuck disney" (que te jodan Disney). El descubrimiento pronto llamó la atención del resto de s de la plataforma, acumulando miles de positivos y comentarios que se preguntaba cómo alguien había tenido la vista para ver este "guiño", así como alguno que otro preguntándose el motivo real detrás de su inclusión. ¿Un trabajador descontento?

Todo apunta que lo segundo. Los compañeros de Filmomaniak rescatan un viejo artículo del crítico de cine Eric D. Snider en el que ya en 2008 se hacía eco de otro recorte de periódico mostrado en la cinta incluía insultos que incluía un acróstico mucho más personal y ofensivo que no reproduciremos, pero que hacía mención a un jefazo del departamento de efectos visuales de Disney de aquellos años.
La película está disponible en Disney+
Hoy en día no muchos se acuerdan de Inspector Gadget. Sus dibujos animados nos acompañaron a muchos de los niños de los 90 cada tarde mostrando las aventuras de un policía mejorado ciberneticamente, a lo RoboCop pero sin el drama, que podría hacer frente a todo tipo de vicisitudes promovidas por el malvado Doctor Claw, gracias a estar equipado por un sinfín de gadgets. Después vino la película, de la que hoy os hablamos, y una secuela que no tuvo mucho éxito. Ambas pueden encontrarse disponibles dentro del catálogo de Disney+.