Barbie y The Flash han naufragado con menor o mayor fuerza en taquilla, haciendo que muchos hablen de cierta crisis del sector, un colapso que ya predijo Spielberg.
Tal como podemos rescatar de la hemeroteca de The Hollywood Reporter, el cineasta habló en 2013 de cómo la industria tendría que hacer frente a una "implosión" donde media docena de film de gran presupuesto, en torno a los 250 millones de dólares de presupuesto, fracasarían de forma estrepitosa.
"Ese es el gran peligro, y al final habrá una implosión, o un gran colapso. Uno donde tres, cuatro o incluso media docena de películas de gran presupuesto se derrumbarán, y eso cambiará el paradigma" - Palabras recogidas por THR
Con estas declaraciones el director no quiso hablar de un apocalipsis como tal para el celuloide, sino de un escenario donde podría no haber espacio para todos los grandes proyectos, "Simplemente predije que [con] una serie de blockbusters lanzados en verano, como esas grandes películas de superhéroes de gran éxito, llegaría un momento en el que dos, tres o cuatro estrenos seguidos no funcionarían", aclararía en 2015 en una entrevista con el periódico USA Today.

¿El cambio de paradigma? Uno donde algunos estrenos llegaría a los cines con un precio de entrada reducido. "Probablemente tengas que pagar 25 dólares para ver la nueva de Iron Man, pero solo siete dólares para Lincoln", explicó. De hecho, Lincoln estuvo a punto de estrenarse a través de HBO, en una época donde Netflix daba sus primeros pasos y los servicios de suscripción aún no se atrevían con proyectos cinematográficos de tanta inversión. Ahora, todo ha cambiado y cineastas como Martin Scorsese o Ridley Scott se están apoyando en plataformas como Apple TV+ para garantizar la viabilidad de sus apuestas.
El fin del cine de superhéroes
En estos batacazos recientes ha tenido cierto protagonismo el género de superhéroes, con tropiezos tanto en DC como Marvel Studios y Sony que han llevado a muchos reflexionar sobre la fatiga que puede haber con el género. Ahí es donde vuelve a entrar Steven Spielberg con un vaticinio hecho hace ocho años.
"Por supuesto, ahora las películas de superhéroes están vivas y prosperando. Sólo estoy diciendo que estos ciclos tienen un tiempo finito en la cultura popular. Llegará algún día en el que las historias mitológicas sean suplantadas por algún otro género que posiblemente algún cineasta joven está pensando en descubrir para todos" - Declaraciones a Associated Press
Grandes productores del género están convencidos de que este final no llegará, al estar el cine de superhéroes abiertos a historias con más capacidad para sorprender al especto que el wéstern, con el que se le suele comparar. Pero lo cierto es que este año, a excepción de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, todo son decepciones, tanto en cine como en televisión con Invasión Secreta.
En 3DJuegos | Calendario de estrenos de Marvel Studios - Todas las películas y series del MCU para 2023 y más allá
Ver 3 comentarios