Es indudable la huella dejada por Zack Snyder en el cine de superhéroes. De su maestría detrás de cámaras hemos tenido hasta cuatro películas, cada una de ellas muy distinta entre sí, pero todas ellas generando un amplio debate tras de sí. Una controversia que llevó a Warner Bros. a cometer un enorme error histórico en 2017 prescindiendo del cineasta y mandando a la deriva toda una franquicia. Pero hoy no queremos hablar del DCEU, sino de la película que le llevó al DCEU.
Christopher Nolan defiende Watchmen
Así como del hombre que lo fichó para este rol. la decisión de fichar al director de 300 para el puesto. ¿El motivo? Watchmen, posiblemente, tuvo mucho que ver en el tema.
"Siempre he creído que Watchmen fue una película adelantada a su tiempo. La idea de un equipo de superhéroes, que tan brillantemente subvierte, aún no existía en el cine. Habría sido fascinante verla estrenada después de Los Vengadores". — Declaraciones de Christopher Nolan a The Hollywood Reporter
No es la primera vez que escuchamos a alguien hablar de esta manera de la adaptación cinematográfica del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons. Hace unos meses fue el actor Patrick Wilson (Aquaman) quien defendió el largometraje. "Watchmen es la única película mía que he visto de principio a fin desde que se estrenó. Solo quería verla como alguien mayor, como un cineasta. Sabía que [Zack] Snyder estaba un poco adelantado a su tiempo. Sabes, es extraño decir que la audiencia no estaba preparada, pero necesitas una película como esta".
Han pasado cerca de 15 años desde su estreno, y lo cierto es que Watchmen sigue despertando dudas entre algunos espectadores, especialmente en quienes leyeron el trabajo original de Alan Moore y Dave Gibbons, pero queda claro que ver hoy la cinta y ponerla en contraposición con muchos de los trabajos recientes del género permite a más de uno añorar otra forma de hacer cine de superhéroes. Watchmen puede verse a través de HBO Max y SkyShowtime.
Volviendo a Nolan, Zack Snyder reconoce en su charla con THR una gran amistad con el director de Oppenheimer. De hecho, y esto ya es hemeroteca, fue él quien le aconsejó no ver el montaje teatral que perpetró Warner Bros. en 2017 con Liga de la Justicia tras tener que abandonar la cinta en posproducción. Por suerte para los fans, en 2021 sí pudo estrenar su versión con gran éxito en HBO Max.
Ver 2 comentarios