"Era hermosa y única". La serie de Emily Blunt que muchos ignoran es un wéstern devastador que merece mucho la pena disponible para Max, The English

"Era hermosa y única". La serie de Emily Blunt que muchos ignoran es un wéstern devastador que merece mucho la pena disponible para Max, The English

Una historia cruda y con muy buenos momentos que merece la pena ver antes de que abandone el catálogo del servicio de suscripción de Warner Bros.

Facebook Twitter Flipboard E-mail
The English
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4753 publicaciones de Marcos Yasif

Nunca antes como en estos últimos años se han hecho tantas películas y series como ahora. Sí, muchos llegaréis y diréis que la mayoría no merece ni un minuto de nuestra atención, pero otras sí logran proponer unas historias bastante poderosas que por algún motivo u otro pasan completamente desapercibidas a pesar de tener de estrellas a actores muy conocidos de Hollywood. Este fue el caso de The English, un extraño pero absorbente wéstern con Emily Blunt.

En 3DJuegos ya sabéis que este es un género con el que sentimos bastante predilección, no obstante muchos en redacción tenemos a otros estrenos recientes como 1883, creo que tiene muchos atractivos.

Un viaje por un paisaje hecho de sueños y sangre

El programa nos propone ir sobre los pasos de una inglesa aristocrata, Lady Cornelia Locke (Blunt) y un explorador de caballería de Pawnee, Eli Whipp (Chaske Spencer), que deben unirse en el centro de Estados Unidos de 1890 para cruzar un paisaje violento construido sobre sueños y sangre. "Ambos tienen un sentido claro de su destino pero ninguno es consciente de que están enraizados en un pasado compartido. Deben enfrentarse a obstáculos cada vez más aterradores que los pondrán a prueba hasta la médula, física y psicológicamente", detallan.

The English

The English desarrolla su historia a lo largo de seis episodios de menos de una hora de duración, salvo el último que se va hasta los 70 minutos, y es sobre todo al llegar al ecuador de la ficción, y tener un poco claro qué esconden sus protagonistas, cuando el wéstern despliega su poderío y nos deja ser participes de un viaje sórdido brillantemente interpretado que no teme alejarse de lo que entendemos por un producto del género para ganar identidad. Lo consigue.

Estamos también ante una miniserie muy bien rodada. Desconozco cuánto costó hacerla, pero el mimo puesto en cada uno de sus episodios me hizo viajar hasta la Wyoming donde transcurre parte de la historia. The English es, por tanto, una obra que quiero recomendar, entre otras cosas porque no gozó de la popularidad que se merecía como su propia protagonista comentó hace unos días durante una entrevista la promo de The Fall Guy, uno de los fiascos más injustos del año.

"Fue una serie importante en Reino Unido, pero me hubiera gustado que hubiera funcionado mejor en EE.UU porque pensé que esta era una historia devastadora, hermosa y única. Era como un hijo, me encantó hacerla", contaba Emily Blunt. Si te convence sus palabras, o los párrafos que le he dedicado en este tema, te alegrará saber que The English aún puede verse dentro del catálogo de Max. No sabemos hasta cuándo, se estrenó hace ya dos años, por lo que date prisa.

En 3DJuegos | Los 10 mejores wésterns o películas del Oeste que se han estrenado en el siglo XXI y dónde verlos

En 3DJuegos | El guionista del mejor Batman debutó en Hollywood con un taquillazo de Jean-Claude Van Damme que has olvidado

Comentarios cerrados