Anoche me sorprendió bastante saber del fichaje de la adaptación cinematográfica de The Legend of Zelda. Hoy, sin embargo, tengo algo más de fe en el proyecto después de profundizar en la carrera del joven director estadounidense y, más en concreto, en un proyecto que nunca llegó a hacerse por decisión de Disney.
Este director demostró con El corredor del laberinto su buena mano para crear mundos exóticos capaces de captar la atención de millones de espectadores, pero diseñar algo remotamente parecido a Hyrule en la gran pantalla son palabras mayores. Sin embargo, sería injusto olvidar Mouse Guard, una epopeya de fantasía en la que Ball estuvo inmerso durante un tiempo hace un lustro.
"Es Juego de Tronos con ratones"
Basado en un cómic escrito y dibujado por David Petersen, Mouse Guard narraba una historia adulta en la que un grupo de ratones intentan apañárselas en la difícil sociedad medieval. "En una tierra tranquila, los ratones viven apaciblemente en sus territorios mientras los Mouse Guards, comandados por la matriarca Gwendolyn, procuran ese estatus y protegen a comerciantes y viajeros de alimañas, lobos y comadrejas", podemos leer en la sinopsis de la publicación. "Es Juego de Tronos con ratones", llegaron a vender desde 20th Century Fox.
La idea del estudio ahora propiedad de Disney no era la de hacer esta historia en live-action, sino apostar por las últimas novedades en animación para ofrecer un rico mundo de fantasía donde los personajes principales fuera interpretados, mediante captura de movimientos, por nombres muy destacados de Hollywood: Idris Elba, Andy Serkis y Thomas Brodie-Sangster (hay quien lo ve ya como Link).
Desgraciadamente, el inicio de su producción coincidió con el desembarco de Disney en 20th Century Fox, ahora 20th Century Studios, y una reevalución de proyectos donde esta epopeya de fantasía ya no tenía cabida. Por suerte, parte del trabajo previo acabó en la red por obra y gracia de Wes Ball y uno de sus artistas conceptuales, Derek Zabrocki, destacando un vídeo hecho con Unreal Engine en el que vemos paisajes, personajes y criaturas de este mundo.
Se tardó tres meses en desarrollar este vídeo, y aunque ya es de por sí impresionante, Wes Ball dejó claro en su día que esto solo era un teaser conceptual de cómo se sentiría la película y no de cómo se vería. En última instancia, se hubiera contado con WETA Digital para recrear todo esto con imágenes generadas por ordenador fotorrealistas y de última generación.
¿Por qué se canceló Mouse Guard?
Disney detuvo el desarrollo de la película a última hora, dos semanas antes de que tuviera que dar inicio su producción. Según informó THR en su día, la compañía de Michey Mouse sintió que la película se sentía "demasiado parecida" a las cintas de animación de la propia Disney. Eso, unido a su presupuesto de 170 millones de dólares, hizo que el proyecto terminara guardado en una carpeta.
En 3DJuegos | Análisis de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Las 89 mejores horas de mi vida como jugador
Ver 2 comentarios