Nada más llegar a su puesto como director ejecutivo y presidente de DC Studios junto a Peter Safran, más planificado desde sus inicios que el MCU de Marvel. Ahora, algunos en Hollywood creen que el cineasta quizás se precipitó en su anuncio.
No en la idea de hacer un reboot, sino en presentarlo con cuatro films de los anteriores ejecutivos pendientes de estrenar. "Era un movimiento posiblemente inevitable, pero que está resultando terrible a nivel de sincronización. El público no siente que tenga que invertir dos horas de su vida en unas películas que no van a importar en el futuro", asegura una fuente de un estudio rival a Variety.
Una inversión muy difícil de recuperar a día de hoy
Como pudimos ver hace unas semanas en Aquaman y El reino perdido en diciembre. O lo que es lo mismo, Warner Bros. tenía a comienzos de curso una "partida" de más de 1.100 millones entre presupuesto y marketing que rentabilizar. Tal misión, a día de hoy, parece una quimera. De hecho, The Flash, para equilibrar cuentas, tendría que haber empezado por duplicar sus cifras de estreno. "Es un desastre absoluto", recalca un veterano de la industria.

En el recuerdo está Dark Phoenix, el último estreno del universo cinematográfico de 20th Century Studios con los mutantes de Marvel que, más allá de su calidad, naufragó en taquilla sabiéndose que Marvel Studios iba a tomar el control de la IP y que, por tanto, el futuro de estos personajes estaba condenado.
No es de extrañar que ahora, James Gunn deje más que claro que Blue Beetle será un personaje del nuevo universo en el que está trabajando. Ni ¡Shazam! ni ningún personaje de The Flash, como Supergirl, recibieron tales garantías.
Evidentemente, detrás del fracaso de The Flash y ¡Shazam! 2 hay mucho más motivos que la pertenencia a un universo que se está desmoronando bajo sus píes. Muy comentado ha sido el papel secundario en la promoción de The Flash de Ezra Miller, su protagonista por partida doble, que no ha concedido entrevistas en un intento del estudio de cine de alejarlo del foco mediático y sus polémicas. Para mayor preocupación, a final de año con Aquaman y El reino perdido se verá una situación parecida, esta vez con Amber Heard, que podría complicar su éxito.
El problema de prometer más de la cuenta
Tampoco ha ayudado a The Flash elevar el hype más de la cuenta. Tal como recuerda Variety, tanto James Gunn como David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, se refirieron a la cinta dirigida por Andy Muschietti, como una de las mejores películas de superhéroes jamás hecha. "Si no tienes 'la mejor película de superhéroes' y dices esto, te estás preparando para el fracaso. En este contexto es mejor prometer poco y cumplir con creces", asegura en el citado medio estadounidense un ejecutivo de una compañía rival.

Es evidente, tras varios días en cines, que The Flash está lejos de alcanzar los elogios que, por ejemplo, sí logró un CGI bastante extraño.
Y eso sin olvidar olvidar la fatiga del género, donde algunas películas de Marvel como Man of Steel de 2013.
Otro punto más sobre la debacle de The Flash tiene que ver con la fecha de estreno. Venimos de semanas donde hemos tenido estrenos muy potentes y con un target similar, Guardianes de la Galaxia Vol. 3, Fast X, Spider-Man: Cruzando el Multiverso o Transformer: El despertar de las bestias que con menor o mayor éxito han debido de terminar por dejar los bolsillos de los espectadores sin más ganas de hacer un esfuerzo por una cinta con tantos problemas como The Flash.
Un universo que renuncia totalmente a sus orígenes
Por último, y esto es ya solo mi opinión, estas películas también adolecen de un cambio radical de tono respecto al DCEU original que planteó Zack Snyder hace 10 años, que independientemente de ser mejor o peor terminó siendo defendido y aplaudido por una parte de la comunidad que no terminó de comulgar con el humor exacerbado presente en películas como ¡Shazam! 2 o The Flash. Sin duda, restaba identidad propia a este universo. Curiosamente, y aunque no son del DCEU, los dos únicos éxitos de Warner Bros. en el cine de "superhéroes" de los últimos años han sido Joker y The Batman, donde la comedia está ausente.
Ver 4 comentarios