Con motivo de estreno de un guion para un episodio de Expediente X, una de mis series de ciencia ficción favoritas.
Como seguramente sabéis todos los que habéis entrado en este artículo, Destino Final nos lleva a seguir los pasos de un grupo de personas que evita la muerte tras tener una de ellas una premonición que les advierte sobre su fatal desenlace si no cambian sus planes (coger un avión, viajar por una carretera determinada, subirse a una montaña rusa, etc.). Una vez eso pasa, la Muerte, sintiéndose engañada, les persigue y trata de reclamar sus vidas de maneras muy macabras (y divertidas). Pero, ¿afecta a todo el mundo? ¿Nadie tiene inmunidad para cambiar su destino?
Es una pregunta que podéis haceros viendo Destino Final 3 tras observar cómo expulsaban de la atracción accidentada a un par de niños. ¿Por qué a ellos les deja en paz la Muerte? La respuesta al tema es bastante evidente: "Se suponía que debían bajarse de la montaña rusa porque no eran lo suficientemente altos para subir. En cada variante de esa atracción, habrían tenido que bajarse", nos dijo el director James Wong en declaraciones a MovieWeb recuperadas por IGN. Es muy buena explicación, ¿pero podría haberse dado el caso que murieran?
Los perros se libran de la Muerte en Destino Final
"Siempre he pensado que matar a un perro es casi peor que matar a una persona. Nos afecta de forma más profunda"
Se habrían librado de sufrir este destino no porque la Muerte no quisiera, sino porque Hollywood habría salido a su paso para evitarlo: "No querría hacerlo, pero de todos modos ni siquiera nos dejaban matar a un perro. Imagínate a un niño pequeño", añade el director recordando cómo eliminaron una escena del filme original por eso. "Me encantan los perros. Pero siempre he pensado que matar a un perro es casi peor que matar a una persona. Al público les afecta de una forma más profunda. Piensan: 'Lo peor es cuando matan al perro'. Así que hay que tener cuidado con eso. Cada vez que lo hemos intentado, hemos tenido que dar marcha atrás", explica el cineasta hongkonés-estadounidense.

Así, como dicen los compañeros de IGN, se puede decir que los niños chicos y los perros son inmunes a la Muerte por el maravilloso poder del guion. Aunque quién sabe si ahora que la saga está de vuelta vemos a sus autores rizar el rizo y apostar por alguna muerte que nos resulte tan impactante como traumática. Lazos de Sangre se estrena en los cines de España este 16 de diciembre y llega con el atractivo de estar generando críticas muy entusiastas en Rotten Tomatoes.
Ver 0 comentarios