Aunque el listado de fracasos de DC Studios el pasado año que debería preocupar a cualquiera en Warner Bros. o Marvel Studios, pero Paul Dano, que salió de villano en The Batman, también espera que se vea como una oportunidad.
"Es un momento curioso en el que todos se ponen a decir: 'Está bien, ¿ahora qué?' Con suerte, a partir de aquí alguien insuflará algo de nueva vida al género de las adaptaciones de cómics y este emergerá como algo más que solo superhéroes", explicó el actor en una entrevista dejando claro que está seguro que aún quedan buenas historias por lanzar aunque lo primero es lo primero: decir adiós a la dichosa palabra "contenido", de infausto recuerdo para esta industria.
"Tan pronto como la palabra 'contenido' entró en lo que hacemos —el desarrollo de películas y series de televisión—, todo pasó a ser apostar por cantidad en vez de por calidad, lo cual creo que ha sido un gran paso en falso, y ciertamente no es algo que necesite como espectador o artista". The Independent
Paul Dano también apareció de villano, concretamente de Enigma, en The Batman, la cinta protagonizada por Robert Pattinson que, curiosamente, funcionó muy bien si bien lejos de las cifras que aún manejaba en el 2022 desde Marvel Studios. ¿Por qué no fracasó The Batman? "Hay suficientes películas de cómics en las que sabes con qué te vas a topar. Al leer el guion de The Batman, sabía que esta era una película real. Cada frase... Es solo Matt Reeves", agregó el actor.
Las teorías que explican la fatiga del cine de superhéroes
Estas palabras recuerdan a las de hay muchas historias llenas de tonterías en pantalla, mientras Phil Lord (productor de Spider-Man: Cruzando el Multiverso) se decanta por la sensación que deja estas producciones en el espectador de haber visto la misma película una docena de veces por tono, estilo, estructura narrativa, etc.
En 3DJuegos | Todo sobre The Batman - Parte 2: Fecha de estreno, historia, reparto y más sobre la película de DC con Robert Pattinson
Ver 2 comentarios