Después de dos películas de éxito moderado estrenadas en 2010 y 2013 respectivamente, 20th Century Studios decidió dar carpetazo a Percy Jackson y no continuar una saga que una vez se vendió como un posible sucesor en cines de Disney+.
"Percy Jackson y los dioses del Olimpo es una adaptación perfecta". Así, sin andarse con medias tintas, concluye su crítica Rihaana Stark de Geeks Color en un ejemplo bastante directo del sentir general que está dejando la producción entre buena parte de la prensa especializada. Así, en el momento de redacción de la noticia un 96% de las reseñas en Rotten Tomatoes recomienda darle una oportunidad a la ficción después de haber visto varios capítulos de ella.
En Metacritic su valoración media se sitúa en un 72/100 después de ponderar un total de 10 reseñas. Entre ellas se encuentra la de un medio tan importante como Variety que considera a Percy Jackson y los dioses del Olimpo una adaptación fascinante e impresionante capaz de convertirse en un fenómeno de televisión entre los más jóvenes. En líneas generales, los críticos destacan el excelente elenco de actores de la producción y su capacidad para sumergir al espectador en una cautivadora historia llena de encanto, magia y amor por los libros.
A partir del 20 de diciembre comprobaremos nosotros mismos si estas buenas reseñas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo están en lo cierto. Desde luego pasión entre los fans por descubrir esta nueva adaptación no faltan. Uno de los tráilers de la serie fue visto por millones y millones de personas en redes.
De qué trata Percy Jackson y los dioses del Olimpo
Percy Jackson y los dioses del Olimpo narrará en 10 capítulos la historia de un semidiós moderno de 12 años que acaba de asumir sus recién descubiertos poderes cuando el dios del cielo, Zeus, le acusa de haber robado su rayo maestro. "Con la ayuda de sus amigos Grover y Annabeth, Percy deberá embarcarse en la aventura de su vida para encontrarlo y restablecer el orden en el Olimpo".