Ni 320 millones ni Millie Bobby Brown evitan que sea un fiasco de ciencia ficción. Suspenso absoluto para Estado Eléctrico de los Russo en Rotten Tomatoes

  • Netflix vuelva a errar el tiro en el género para la prensa

  • El filme se estrena este mismo viernes en la plataforma

Estado eléctico
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4756 publicaciones de Marcos Yasif

Este viernes llega a Netflix Estado Eléctrico, una superproducción de 320 millones de dólares (según las informaciones), pero es posible que quizás debas quieras pensarte antes su visionado. De acuerdo a la prensa especializada, lo nuevo de Millie Bobby Brown y los Hermanos Russo (Vengadores: Endgame) está lejos de ser un filme a la altura de los 320 millones de dólares que ha costado.

En palabras de Mikel Zorrilla en su valoración para Espinof, Estado eléctrico es un amasijo de escenas genérico, superficial y sin gancho del que sus directores son los principales culpables. "¿El motivo? La falta de energía. Y es que puedes poner todos los millones que quieras encima de la mesa, pero es imprescindible que haya alguien detrás con una visión clara y la capacidad para ejecutarlo".

Su punto de vista coincide con buena parte de los medios reunidos en Rotten Tomatoes hasta el momento, donde la película cuenta con apenas un 22% de recomendación media. Entre las críticas, son muchos los que consideran este estreno como una oportunidad perdida si tenemos en cuenta la calidad de la homónima novela gráfica de Simon Stålenhag en la que está basada libremente este largometraje: "Sus autores muestran una clara falta de interés en hacer que su creación sea tan inquietante, punzante y satisfactoria como el producto original", apunta en este sentido Courtney Howard, periodista de Variety.

Por supuesto, no hay mejor opinión que la de uno mismo. Así que recordad, este viernes, 14 de marzo, se podrá ver en exclusiva a través de Netflix. El film sigue a una adolescente (Brown) que debe emprender un viaje por unos Estados Unidos. retrofuturistas y posapocalípticos para encontrar a su hermano. Todo ello en compañías de un misterioso robot y un cínico contrabandista (Chris Pratt).

Los Russo, sin suerte fuera de Marvel

De confirmarse este fiasco, los Hermanos Russo volverían a sumar otro fracaso de crítica fuera de Marvel. Ni Cherry (37%) ni El agente invisible (45%) convencieron a la prensa especializada. Por su parte, desde Netflix aún se están recuperando de Vengadores: Doomsday y su continuación.

En 3DJuegos | Entre Ridley Scott y Denis Villeneuve los responsables de la serie de Blade Runner tuvieron que tomar una decisión: a qué peli parecerse más

En 3DJuegos | En las nuevas pelis de Dune has visto a este personaje varias veces, pero Denis Villeneuve ha fallado al explicar por qué es tan importante