¿La solución perfecta para las llamadas de spam? Un hombre utiliza la IA para diseñar un molesto servicio para desesperar a los teleoperadores

Un hombre californiano utiliza ChatGPT para molestar a los teleoperadores y evitar las llamadas publicitarias

Llamada Spam Ia
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Las llamadas de los teleoperadores representan, para algunos, uno de los momentos más incómodos del día. Aunque en España ya ha entrado en vigor una nueva ley que limitará el alcance que puedan tener estas comunicaciones, en otros rincones del planeta recibir este tipo de llamadas comerciales es el pan de cada día. Por ello, un ha aprovechado las bondades de la IA y de ChatGPT para poner en marcha un plan tan macabro como ingenioso: la creación de un bot capaz de hacer perder el tiempo a los teleoperadores.

Tal y como relata PC Gamer en una reciente publicación, Roger Anderson (oriundo de California) es la mente detrás de esta idea. Al parecer, esta nació después de que un teleoperador molestase a su hijo con una llamada no deseada. Por ello, Anderson programó un agente automático que se limitaba a decir “hola” y “espere”. Sin embargo, la irrupción de la inteligencia artificial y sus pertinentes virtudes le permitieron ir un paso más allá y, gracias a GPT-4, ha podido dar vida a un bot capaz de reaccionar en tiempo real a lo que demandan los teleoperadores.

Un servicio basado en inteligencia artificial para ahorrarte las llamadas de spam

El agente construido por Anderson se llama Jolly Roger. Según recoge PC Gamer, Jolly Roger recoge todo lo que dice el operador, lo introduce en una herramienta que utiliza las bondades de GPT-4 de OpenAI, genera una respuesta y, a continuación, esta es procesada por un clonador de voz que permite que la conversación con el teleoperador siga su curso. De esta forma, Anderson resume la utilidad de su agente en una sola frase: “hace un trabajo bastante bueno diciendo cosas estúpidas que tienen cierta gracia”.

El servicio está disponible por 25 dólares anuales y cuenta con varias opciones. Así, los s pueden elegir distintas personalidades para que estas lleven la batuta de la conversación. Entre las opciones se encuentra, por ejemplo, Barbablanca, una IA cuya voz está clonada de un granjero de leche amigo de Anderson y que es capaz de dirigir la conversación en bucle; también hay otras como Bloody Bill o Whiskey Jack, una personalidad con una mayor tendencia a distraerse con facilidad. De esta forma, la particular disputa contra las llamadas publicitarias de algunos s ha adoptado una nueva vía de escape.

En 3DJuegos | Cómo identificar llamadas de un número desconocido y saber si se trata de spam

En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4

Imagen principal de freestocks (Unsplash)

Comentarios cerrados