El estreno de la serie RTX 50 de NVIDIA estuvo marcado por un temor que compartieron muchos s: la posibilidad de ver cables quemados. A raíz de toda la situación que se vivió con la RTX 4090, NVIDIA aprovechó el estreno de su nueva línea para utilizar cables sin licencia oficial y comprobaron de primera mano por qué la compañía insistía en optar por los métodos recomendados. Por desgracia, la situación ha cambiado unos meses después.
Como señala TechSpot, los cables de la RTX 5090 han vuelto a protagonizar una polémica a raíz de la aparición de un cable de alimentación derretido. Sorprendentemente, esta vez ocurrió con un conector "a prueba de errores" de MSI, una unidad con punta amarilla que la marca promocionó como la mejor opción de cara a exprimir las virtudes de tu RTX 5090. Por ello, el se mostró sorprendido con la situación, pero asegura que pudo respirar aliviado por el resultado: "Aunque una parte del conector se derritió, la tarjeta gráfica no sufrió daños".
El principal problema de la RTX 5090
Según reveló el protagonista de la historia, comenzó a experimentar problemas cuando vio que su monitor se apagaba y mostraba el mismo mensaje: "DisplayPort not connected". Tras ello, decidió investigar y se topó con el cable quemado, momento en el siguió estudiando posibilidades para saber qué había pasado. Al parecer, utilizaba una fuente de alimentación potente (Corsair HX1500i de 1500W), razón por la que el altercado no se produjo por falta de energía y a día de hoy sigue sin saber por qué sucedió.
Para evitar este tipo de contratiempos, MSI apostó por cables con puntas amarillas. Así, si están bien conectados, no es posible ver el color y el puede sacar partido a su RTX 5090 sin problemas. Sin embargo, las sospechas apuntan a la posición del cable. En abril, un caso similar con una fuente de alimentación de 1300W estuvo marcado por una pequeña doblez en el cable, ya que doblarlo a menos de 3 cm del conector puede llegar a causar estos problemas. De hecho, son aún más flagrantes sí suceden en cajas pequeñas.
A diferencia de la RTX 4090, una unidad que reportó cientos de casos semanales tanto en sus primeros meses de vida como un tiempo después, la RTX 5090 parece haber esquivado este problema. En plataformas como Reddit, existen solo seis casos confirmados de cables 12VHPWR quemados en la serie RTX 5000. Por ello, NVIDIA habría dado con la clave, pero aún tiene que solventar algún que otro contratiempo, ya que la existencia de este tipo de problemas demuestra que la marca no consigue solucionar los problemas con los cables quemados.
En 3DJuegos | El CEO de NVIDIA afirma que la última jugada de EEUU para dinamitar a China es un fracaso: "Usarán su propia tecnología"
En 3DJuegos | Jensen Huang enfada a toda la comunidad de jugadores de PC: "Los juegos para ordenador ya tienen 30 años"
Ver 0 comentarios