Después de casi un lustro de investigación, el expresidente que hace escasos días lanzó su propia línea NFT.
La demanda, que data de 2018, se resolvió recientemente tras el acuerdo alcanzado con Meta. Sin embargo, la compañía de Mark Zuckerberg no ite ninguna infracción o actividad ilegal, apuntando que aceptan el acuerdo porque es lo mejor para el interés tanto de la comunidad como de los accionistas. Por ello, la firma ingresará el importe de la multa cuando el juez lo estime oportuno, sumando así otra sanción millonaria por vulnerar la privacidad de los datos de sus s.
Así es como Facebook vendió la información de 87 millones de s
La vulneración de los datos se gestó a través de “This is Your Digital Life”, una aplicación de terceros a la que accedieron voluntariamente 270.000 s. No obstante, esta app tuvo a los datos de todos los amigos de aquellos que la utilizaron, motivo por el que la red de alcance de la misma se extendió hasta los 87 millones de s afectados. Y, por consiguiente, la consultora política contó en su base de datos con la información privada de todas estas personas.
Como señalamos, Meta no ite que haya realizado ninguna práctica ilegal. Sin embargo, acepta pagar la multa, una sanción que reportará a los abogados del caso un 25% del total. Por ello, este gremio se embolsará algo más de 170 millones de euros. Los afectados, por su parte, apenas recibirían una media de 1,82 euros por ya que, según el acuerdo, hasta 280 millones de personas están cubiertas por el acuerdo.
Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.
Imagen principal de Annie Spratt (Unsplash).
Ver 3 comentarios