Crece la alarma en la industria del videojuego por la dependencia de la IA: "No es capaz de escribir un correo sin ChatGPT"

Algunos profesionales aseguran que la inteligencia artificial está transformando la industria de forma negativa

Ia Videojuegos
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Es innegable que la inteligencia artificial se ha convertido en la tendencia más grande de la actualidad tecnológica. Un ejemplo de ello es relación directa con el futuro de determinadas profesiones en general, sino con el sector de los videojuegos en particular.

Como consecuencia directa de esta relación, en las últimas horas hemos tenido noticias relacionadas con las polémicas en torno a los juegos hechos con IA: por un lado, Mein-MMO, en esta ocasión la polémica se centra en el mal uso de la inteligencia artificial en el entorno creativo, ya que muchos empleados consideran que las herramientas generativas están más cerca de entorpecer su trabajo que de facilitarlo.

Tardan más en enseñar a una IA que en hacer sus labores

Según las palabras recogidas por el portal alemán, la situación es tan flagrante que los de un estudio aseguran que su director artístico es incapaz de escribir un correo sin la ayuda de ChatGPT. Además, acusan a la IA de intentar resolver problemas que no existen, una situación que está haciendo mella tanto en la creatividad como en la calidad de los videojuegos a raíz del aumento de la dependencia de la IA. De hecho, muchas compañías apuestan por las imágenes generadas por IA para convencer a los inversores, si bien es cierto que estas carecen de sustancia.

Por ende, cada vez más estudios basan las ideas de sus juegos en se les deje hacer su trabajo creativo sin interrupciones, una situación complicada a raíz del impacto de la IA.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | La industria está preocupada por la IA, pero el jefazo de GTA 6 está muy convencido de que los éxitos nacen de la creatividad humana

En 3DJuegos | La IA de Google es tan brillante que se ha convertido en el nuevo juguete favorito de los hackers