Si te suena el nombre de OpenAI, quizás sea porque has estado informándote sobre algunas de sus herramientas de Inteligencia Artificial más populares, entre las que se incluyen marcas como ChatGPT o DALL-E 2. Si mal no recuerdas, esta compañía ha estado asociándose con Microsoft durante los últimos años para unir las posibilidades de la IA con la tecnología del gigante tecnológico en múltiples ámbitos, lo que nos lleva a la novedad de hoy: una extensión del acuerdo que podría ser clave para la evolución de estas herramientas.
In this next phase of our partnership with @OpenAI, we will deliver the best AI infrastructure, models, and toolchain for customers to safely and responsibly build and run their applications on Azure. https://t.co/hX48N3vPv8
— Satya Nadella (@satyanadella) January 23, 2023
OpenAI celebra esta noticia con un comunicado publicado en redes sociales: “Esta inversión multianual y multimillonaria de Microsoft sigue sus inversiones previas en 2019 y 2021, y nos permitirá continuar nuestra investigación independiente y desarrollar IA que sea cada vez más segura, útil y poderosa”. De este modo, podemos esperar que el campo de la Inteligencia Artificial siga sorprendiéndonos en los años venideros.
Por otro lado, cabe destacar que esta extensión del acuerdo provoca que Microsoft se convierta en cliente exclusivo de OpenAI en cuanto a proveedores de tecnología en la nube, lo que podría dar lugar a más movimientos como una rumoreada integración del ChatGPT en los resultados de búsqueda de Bing. “Formamos nuestra asociación con OpenAI alrededor de una ambición compartida de avanzar de manera responsable en la investigación de IA de vanguardia y en la democratización de la IA como nueva plataforma de tecnología”, añade el CEO de Microsoft Satya Nadella en un mensaje aparte. “En esta siguiente fase de nuestra asociación, los desarrolladores y organizaciones de la industria tendrán a la mejor infraestructura de IA, modelos y cadena de herramientas con Azure para construir y reproducir sus aplicaciones”.
La IA sorprende cada vez más
No son pocos los s que, durante los últimos meses, se han quedado asombrados con las posibilidades actuales de la Inteligencia Artificial. Al fin y al cabo, se tratan de herramientas que logran imitar el comportamiento humano hasta en videojuegos como Minecraft, algo que se logra entrenando a la IA con 70.000 horas de vídeos de YouTube.
Toda esta investigación hace que herramientas como ChatGPT sea los peligros de esta aplicación y de su utilidad para la Dark Web.
Ver 1 comentarios