Desde su lanzamiento, reunir en tiempo récord a cien millones de s. Sin embargo, el paso de los meses ha resaltado que este aspecto, lejos de deberse a sus posibilidades, estaba cimentado en una compleja situación: el efecto llamada.
Como recogimos hace unos meses, ChatGPT alcanzó su cénit al congregar a más de 150 millones de s diarios, una cifra que le llevó a conseguir más de 4.000 millones de visitas en tiempo récord. Sin embargo, lejos de mantener esa posición de dominio, el paso de las semanas ha dejado patente que el interés en ChatGPT ha caído considerablemente. Y es que, como señala Ars Technica, el bot de OpenAI experimentó por primera vez un descenso de s, una situación que parece marcar la hoja de ruta futura del agente basado en IA.
La moda de la inteligencia artificial se estabiliza
Según recoge Similarweb, una firma especializada en datos de la red, el tráfico de ChatGPT en móviles y ordenadores disminuyó un 10% de mayo a junio. De esta forma, después de medio año de crecimiento constante, la herramienta basada en IA ha experimentado su primera caída de s. Además, Sensor Tower (otra empresa de datos) confirmó que las descargas de la aplicación de ChatGPT para iPhone también están cayendo desde que alcanzaron su máximo a principios de junio. Así, estos dos eventos podrían ser un indicio de la pérdida de interés de los s en los agentes basados en IA.
Sea como fuere, esto coloca en una posición complicada a firmas como OpenAI (los creadores de ChatGPT) y Google. Hace unos días, OpenAI lanzó una publicación en la que Google ha centrado muchos de sus esfuerzos en Bard, una herramienta similar a ChatGPT que espera su llegada a Europa. Sin embargo, los s están perdiendo el interés en la inteligencia artificial a medida que el impacto de esta es menos rimbombante en sus vidas.
En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4
En 3DJuegos | Cómo utilizar Google Bard en España gratis antes de su lanzamiento oficial
Ver 7 comentarios