El auge de la inteligencia artificial es, sin duda, el evento tecnológico más importante del año. La irrupción de herramientas como Midjourney han provocado que multitud de compañías redefinan sus políticas de crecimiento, un aspecto al que hay que sumar los cientos de millones de s que utilizan a diario estas herramientas. Sin embargo, las personas con peor idea están sacando a relucir los aspectos más negativos de la IA al utilizarlas para estafar, extorsionar, engañar y, como ha resaltado un reciente informe, crear imágenes sexuales con menores de edad.
Tal y como señala Ars Technica en una reciente publicación, Rebecca Portnoff (directora de ciencia de datos de Thorn, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la seguridad infantil) reveló que la popularidad de la inteligencia artificial ha provocado que ayudar a las víctimas de abusos sexuales infantiles es como “encontrar una aguja en un pajar”. A raíz de la popularidad de estas herramientas, las fuerzas y cuerpos de seguridad deben añadir más etapas a las investigaciones, ya que tienen que certificar si el material es real o está creado por una IA. Y, por ello, Portnoff destaca que esta tecnología se está utilizando para “obtener resultados realmente perversos”.
La lucha contra una IA capaz de generar imágenes sexuales es un imposible
Para desgracia tanto de Thorn como de otras organizaciones, el incremento de la popularidad de estas herramientas ha sacado a relucir un aspecto deleznable de algunos individuos. Si ya era complicado investigar este tipo de situaciones, Portnoff confirma que el uso de estas herramientas dificulta aún más las labores que deben llevar a cabo. De hecho, un informe de ActiveFence reveló que, según los resultados de una encuesta a de un foro de la dark web, hasta un 80% de los mismos tenían la intención de utilizar la IA para “crear imágenes de abuso sexual infantil”.
De esta forma, las entidades responsables siguen luchando para acabar con uno de los principales males de internet. Gracias a la labor de Elon Musk, Apple trabaja en un filtro anti-desnudos que, con los niños como objetivo, evitará que los menores de edad se vean expuestos a contenido sensible no deseado.
Ver 6 comentarios