¿Cuál será el impacto real de la IA? Un informe detalla los 92 millones de empleos que eliminará de aquí a 2030

El Foro Económico Mundial asegura que la inteligencia artificial generará 170 millones de empleos de aquí a 2030

Trabajo Ia
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Uno de los aspectos más preocupantes de la inteligencia artificial es el impacto laboral que tiene en determinados sectores. Hace casi dos años, el creador de ChatGPT compartió los 36 puestos que no están en peligro con el auge de la IA, pero el paso del tiempo ha dado pie a situaciones marcadas por despidos masivos en empresas tecnológicas. Y, en relación con dicha situación, hemos conocido un informe del Foro Económico Mundial (WEF) que asegura que estamos a punto de vivir las dos caras de la misma moneda: mientras generará la pérdida de 78 millones de empleo en el próximo lustro, dará pie a la creación de 170 millones de nuevos empleos.

Como señala Ars Technica, esta estimación se refiere a datos proyectados para 2030. Así, aunque el 40% de las empresas planea reducir su fuerza laboral debido a la automatización con IA, el 50% también busca reorientar sus operaciones para adaptarse a esta tecnología. Por ello, dos tercios de las empresas planean contratar talento especializado en IA y, dentro de este campo, las habilidades más demandadas serán experiencia con Ia generativa, big data, redes, ciberseguridad y la alfabetización tecnológica.

Categorías de empleo en declive

El 86% de las empresas esperan que la IA transforme sus operaciones para 2030, razón por la que ha conseguido consolidarse como la tecnología con mayor potencial para generar empleos. Sin embargo, este auge de la IA tiene un aspecto negativo para diferentes categorías de empleo, ya que labores como servicios postales, secretarios ejecutivos, personal de nóminas, diseñadores gráficos e incluso secretarios legales están en declive debido no solo a la adopción de la inteligencia artificial, sino también a otras tendencias tecnológicas. No obstante, el informe destaca que la colaboración entre humanos y máquinas definirá los entornos laborales dle futuro.

De esta forma, el 77% de las empresas lanzará programas de entrenamiento para que sus empleados puedan colaborar de forma eficaz con sistemas de IA de aquí a 2030. Por ello, un 70% de las empresas reconocieron que buscarán especialistas en diseño de herramientas de IA, mientras que un 62% afirmó que contratará a empleados capacitados para trabajar junto a estos sistemas. Sin embargo, aunque las proyecciones son optimistas en términos netos, persisten preocupaciones sobre la automatización de trabajos y su impacto social, un tema que ha generado proyectos como el ingreso básico universal de Sam Altman.

En 3DJuegos | Samsung anuncia una nevera revolucionaria que utilizará la inteligencia artificial para hacer tu lista de la compra

En 3DJuegos | NVIDIA se defiende de las críticas del precio de la RTX 5090 con una frase lapidaria: "hemos ayudado a reducir un millón de veces el coste de la informática"

Imagen principal de Benjamin Child (Unsplash)