"La IA no te quitará el trabajo, el que sepa usarla sí". El CEO de Netflix no cree que la inteligencia artificial acabe con los guionistas, pero cambiará las cosas

Para el jefazo del servicio de streaming es simplemente un salto más como lo fue el paso del dibujo a mano a la animación por ordenador en el pasado

Stranger Things
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4739 publicaciones de Marcos Yasif

De un tiempo a esta parte preocupa y mucho la proliferación de herramientas de inteligencia artificial para reemplazar el trabajo de guionistas en cine y TV. Tanto es así que este fue uno de los motivos por la que Netflix, cree que no hay nada que temer.

Aprovechando una entrevista con The New York Times, el jefazo del servicio de streaming descarta ver a un software reemplazando a un guionista, si bien añade que muchos sí se beneficiarán de esta herramientas para hacer mejor su trabajo y, en definitiva, evolucionar la forma de escribir cine y televisión.

"Tengo más fe en los humanos que eso la verdad. No creo que un programa de inteligencia artificial llegue a escribir una historia capaz de rivalizar con la del mejor guionista, ni que vaya a reemplazar una gran interpretación y que nosotros, como audiencia, no lo distingamos. (...) La IA no te quitará el trabajo. La persona que sepa usar bien la IA sí que podría quitarte el trabajo".

"Se ha luchado contra cada avance en tecnología"

De esta forma, Sarandos es de la opinión de que simplemente será un cambio evolutivo más en la forma de desarrollar cine y televisión como lo pudo ser el salto de la animación dibujada mano a la generada por ordenador. "¿Recuerdas cómo todo el mundo luchaba contra el VHS? Durante varias décadas, los estudios no daban licencias de películas para la televisión. Por lo tanto, se ha luchado contra cada avance en la tecnología del entretenimiento y, en última instancia, ha resultado en hacer crecer el negocio. No sé si esto sería diferente".

Aún estamos en una fase muy incipiente de la IA como para sacar conclusiones, pero el temor de que puedan ser usadas para minimizar costes, como en el caso de los doblajes, persiste entre muchos agentes de la industria y el público.

En 3DJuegos | "Era hermosa y única". La serie de Emily Blunt que no muchos vieron es un wéstern devastador que en España puedes disfrutar a través de Max, The English

En 3DJuegos | Ni Ganfalf ni Terminator pueden con el "villano" de Breaking Bad. Este vídeo con 6 millones de reproducciones es el montaje del momento en redes sociales

Comentarios cerrados