Una prueba analiza cada detalle de la IA del Galaxy S25 Ultra para responder la pregunta del millón: ¿merece la pena la apuesta de Samsung?

Aunque la firma surcoreana ha protagonizado un salto de calidad, lo cierto es que no es tan ambicioso como muchos esperaban

Samsung Galaxy S25 Ultra
Facebook Twitter Flipboard
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Los primeros meses de 2025 han estado marcados en el seno de Samsung por el lanzamiento de la serie Galaxy S25. Desde su estreno hace unos días, la marca se ha centrado en ensalzar las virtudes de sus nuevos smartphones para atraer la atención de los s. Por ello, los asiáticos han querido centrar gran parte de su estrategia en las bondades de la inteligencia artificial, una estrategia que ya funcionó con el estreno de la línea Galaxy S24 y que quieren volver a explotar. Sin embargo, ¿están a la altura del trabajo que realizaron en el pasado?

Para responder a esta pregunta, JeuxVideo ha decidido probar las mejoras en software que Samsung ha introducido en su nueva línea de dispositivos. Así, gracias a la potencia adicional del procesador Snapdragon 8 Elite, los s pueden disfrutar de una mejora del 40% en el rendimiento del NPU. De esta forma, las tareas de IA como búsqueda inteligente, tomar notas, transcripción de audio o traducción instantánea ascienden de nivel. Además, la llegada de Gemini Live para reemplazar a Bixby permite mantener conversaciones más naturales y brindar respuestas a preguntas de manera más eficiente.

Interacción con múltiples aplicaciones al mismo tiempo

Entre los aspectos más destacados por el portal francés, llaman la atención dos nuevas funciones: Now Brief y Now Bar. Gracias a la primera, los s tendrán a resúmenes personalizados centrados en la previsión del tiempo, citas del calendario y más; a raíz de la segunda, tendrán información contextual sobre el control de música, las direcciones de Google Maps y otros en la zona baja de la pantalla. Además, gracias a la función Cross App, la IA del Galaxy S25 Ultra puede realizar tareas que requieren múltiples aplicaciones (véase, por ejemplo, buscar una dirección en Google Maps y enviarla a un o) con solo una solicitud.

En líneas generales, la IA en los nuevos dispositivos de Samsung eleva las posibilidades de sus teléfonos en campos como la edición de fotos, vídeos o música. Además, también permite crear montajes automáticos de vídeos seleccionando los momentos más destacados. No obstante, aunque las funciones de IA son útiles y mejoran la experiencia del , no se consideran revolucionarias y es posible que lleguemos a verlas en otros modelos de la marca. Por ello, la línea Galaxy S25 ha empezado con el pie izquierdo, ya que las pruebas de dureza tampoco han estado a la altura de lo esperado.

En 3DJuegos | Si quieres exclusividad, tendrás que pagarla: así es el Galaxy S25 Ultra de 13.500 euros que Samsung está preparando

En 3DJuegos | ¿Debes comprar el Galaxy S25 Ultra u otro modelo de la marca? Te contamos todos los detalles de los nuevos móviles de Samsung

Imagen principal de Samsung