Hackers de Corea del Norte encontraron un punto ciego en la seguridad de EE.UU.: así embaucaron a las empresas de criptomonedas

Un grupo criminal cibernético asiático fundó empresas falsas para difundir malware

Hacker Corea Del Norte Usa
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Una parte importante de la nueva estrategia política de Estados Unidos se ha centrado en la confianza de líderes como Donald Trump o Javier Milei en ellas ha provocado que cada vez más s tengan interés en este mundillo. Sin embargo, Corea del Norte ha aprovechado esta ocasión para ejecutar un golpe maestro, ya ha llevado a cabo un nuevo golpe que ha salpicado de forma directa a los norteamericanos.

Hace unos meses, un grupo de hackers de Corea del Norte estuvo detrás de un robo de 1.500 millones de euros en criptomonedas. Según reporta Reuters, ahora hemos conocido que los integrantes del Grupo Lazarus, una unidad de élite dentro de la inteligencia militar norcoreana, crearon varias empresas falsas en Estados Unidos para atacar a firmas relacionadas con las divisas digitales a través de malware de diverso tipo. Así, Blocknovas LLC, Softglide LLC y Angeloper Agency no eran compañías reales, sino señuelos para poder llevar a cabo sus ataques.

Estados Unidos no detectó el fraude

Como indica la noticia original, los hackers norcoreanos utilizaron estas empresas para realizar falsas entrevistas de trabajo con las que distribuir el malware. Así, la operación violó sanciones del Departamento de Tesoro de EE.UU. y normativa de la ONU, un aspecto que llevó al FBI a actuar de inmediato. Tras hacerlo, confiscó el dominio de Blocknovas como parte de su acción contra actores cibernéticos del país asiático, pero tardaron más de lo que deberían en darse cuenta de la maniobra que estaba llevando a cabo Corea del Norte.

Al parecer, el malware estaba diseñado para robar credenciales, pero esta no era su única función: también facilitaba el a redes y podía robar carteras de criptomonedas. De esta forma, Corea del Norte utilizó estas tácticas para financiar su programa de misiles nucleares y, además, también envió trabajadores tecnológicos al extranjero. Por desgracia, tal y como sucedió con la agencia anti espionaje de Japón, Estados Unidos no fue capaz de detectar el fraude, ya que las solicitudes cumplían formalmente con los requisitos estatales del país norteamericano.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Corea del Norte está aprovechando un malware Linux para asaltar cajeros automáticos y robar millones de euros

En 3DJuegos | Se enfrenta a 20 años de prisión en Estados Unidos por dirigir una ''granja de portátiles'' para favorecer a Corea del Norte