La seguridad cibernética es un aspecto fundamental en la sociedad actual. En el mundo, miles de millones de personas utilizan a diario dispositivos móviles, ordenadores o tablets, las tres principales puertas de entrada para los agentes maliciosos. Por ello, un hacker quiso demostrar en una reciente conferencia cuál es un problema pasivo que muchos s desconocen. Y, sorprendentemente, este no es otro que mantener el Bluetooth activado.
Como recoge el portal JeuxVideo en una reciente publicación, Jae Bochs es un hacker e investigador tecnológico que realizó una conferencia hace escasos días en Las Vegas. En ella, utilizó un equipo de 70 dólares compuesto por una Raspberry Pi Zero 2 W, dos antenas y un adaptador Bluetooth compatible con Linux (más una batería portátil). Y, como consiguió demostrar, esa pequeña inversión le valió para tener a todos los datos de los iPhone de los asistentes.
Lo más recomendable es desactivar el Bluetooth desde los ajustes del iPhone
Al parecer, Bochs utilizó su equipo para enviar un mensaje a los iPhone de la zona. Con él, consiguió simular un dispositivo que intentaba conectarse a los iPhone cercanos y demandó el ID de Apple de todos los asistentes. Para fortuna de estos, las intenciones de Bochs no eran maliciosas y su equipo no estaba preparado para recabar información, pero de haberlo querido podría haber sustraído los datos personales de todas sus potenciales víctimas.
Según reconoce el hacker, el móvil de Apple siempre está en búsqueda de nuevos dispositivos a los que conectarse. Al parecer, esto sucede incluso cuando se activa el modo avión, ya que en ese momento pasa a realizar esta acción vía AirDrop o con objetos perdidos a través de la red de búsqueda. Por ello, para evitar males mayores, Bochs recomienda desactivar el Bluetooth desde los ajustes del iPhone. Sin embargo, que esto suceda es una llamada de atención a Apple, compañía que debería buscar una solución de inmediato.