Las estafas en línea son cada vez más peligrosas. Según un informe, sus víctimas han perdido en 2023 al menos 650 millones de dólares

Las inversiones falsas y las estafas románticas son los dos engaños más populares

Estafa Dinero
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

A raíz del aumento del tráfico de internet, cada vez más s se enfrentan a un mal que no para de aumentar sus víctimas: las estafas en la red. Aunque organismos como la Policía Nacional alertan del alcance de estos fraudes, año tras año millones de personas caen en distintos tipos de engaños. Y, por ello, la FTC estadounidense ha elaborado un estudio en el que señala que, sorpresivamente, el primer semestre de 2023 ya le ha costado a todas las víctimas de esta clase de estafas más de 650 millones de dólares.

Como se puede ver en la publicación original de Techspot, la FTC ha compartido los resultados de su informe Data Spotlight. En él, revelan que los estafadores han conseguido al menos 658 millones de dólares, pero se estima que la cifra podría ser aún mayor, ya que no existe una forma exacta de medir todos los fraudes. Además, también han confirmado cuáles son los casos más populares a la hora de estafar, revelando que la mayor parte de los fraudes estuvieron relacionados con inversiones falsas, estafas románticas y compras por internet.

Las compras en línea son más comunes, pero las inversiones roban más dinero

Según los datos del informe Data Spotlight, de los 24.650 incidentes denunciados, un 44% del total estuvieron relacionados con compras online. Así, s que han apostado por adquirir ropa, aparatos electrónicos u otro tipo de objetos a través de la red se han topado con que nunca los han recibido. Sin embargo, aunque la mayoría de los casos sean de este tipo, más de la mitad del dinero robado proviene de fraudes relacionados con inversiones. Por ello, la media de dinero robado relacionada con esta condición es la más alta.

En total, las estafas a través de inversiones han conseguido una media de 3.000 dólares robados, una cifra ligeramente superior a los 1.716 dólares de media de las estafas románticas y, a su vez, casi 30 veces mayor que la media de las compras por internet, una situación que reporta unas pérdidas de 100 dólares de media. Así, la FTC aconseja extremar la precaución a la hora de comprar en línea, ya que en los últimos años se han perdido 1.300 millones de dólares solo en estafas románticas. Y, sorprendentemente, los de la Gen Z son los que caen de forma más habitual en este tipo de engaños.

En 3DJuegos | "Quiero convencerle de que no soy un parásito". Convenció a su padre de invertir en criptomonedas y sus ahorros están cerca de desaparecer

En 3DJuegos | "Es un estafador y un pedazo de mierda". Ideó un PC Gaming de 1.200 euros y un vendedor le sugirió que gastar 3.000 era mejor opción

Imagen principal de Alexander Mils (Unsplash)

Comentarios cerrados