En numerosas ocasiones nos hemos sorprendido con el avance de la velocidad de internet. Aunque muchos de los experimentos más asombrosos se realizan en ecosistemas cerrados que dan pie a cifras que quitan el hipo, lo cierto es que nos dejan historias de lo más sorprendentes. Y por ello, después de conocer que investigadores japoneses consiguieron una velocidad tan rápida que podrían descargar Baldur’s Gate 3 en apenas unas milésimas, ahora le llega el turno a científicos británicos.
Como indica el portal TechSpot en una reciente publicación, científicos de la Universidad de Aston en Reino Unido han logrado una velocidad de transmisión de datos sin precedentes de 402 Tbps por segundo a través de fibra óptica. De esta forma, fueron capaces de dejar atrás el récord anterior de 319 Tbps que, a su vez, también les pertenecía a ellos. Y, para lograrlo, el equipo “solo” tuvo que construir el primer sistema de transmisión óptica que utiliza seis banda de longitud de onda en lugar de las cuatro tradicionales.
Un avance que podría revolucionar la conectividad a internet
En esencia, este avance podría tener un impacto superlativo en lo que a crecimiento y avance de internet se refiere, ya que podría dar pie a transferencias de datos más rápidas y económicas siempre que los proveedores den pie a dicha posibilidad. Así, la velocidad de transmisión es 1,6 millones de veces más rápida que la conexión promedio de banda ancha en el hogar que, por norma general, se coloca en torno a los 25 Mbps. Por ello, hablamos de un avance revolucionario que permitiría descargar cualquier juego, contenido o archivo que imagines en apenas unas milésimas de segundo.
Según detalla la noticia original, utilizaron fibras ópticas avanzadas y técnicas especializadas de procesamiento de señales para construir el sistema óptico de transmisión. De esta forma, la fibra óptica contenía 38 núcleos y, gracias a que cada uno podía transmitir datos en tres modos, pudieron sacar partido a 114 canales espaciales. De esta forma, el equipo demostró que no se necesitan cables especializados para lograr estas velocidades y, solo con un láser y un chip óptico, fueron capaces de simplificar el sistema y hacer todo más eficiente.