Una de las medidas más polémicas de Elon Musk al frente de Twitter fue la introducción de una membresía de pago para aquellos que quisieran, entre otras ventajas, contar con el verificado azul en su perfil. Desde su anuncio hasta su posterior introducción, muchos s han mostrado su descontento y han expresado su desinterés en esta opción, razón por la que los primeros meses del servicio han resultado ser un sonado fracaso. Sin embargo, pese a que menos de 1% de los s de Twitter haya optado por suscribirse a esta opción, ello no ha evitado que otra de las grandes compañías tecnológicas del mercado lance su propia versión.
Como relatan en The Verge, Meta ha anunciado Meta Verified, un sistema de verificación disponible para los s de Instagram y Facebook. Al suscribirse a este, tendrán la opción de gozar del codiciado distintivo azul, un elemento al que hay que sumar otras ventajas como una mayor visibilidad, protección contra la suplantación de identidad, atención al cliente prioritaria y otros aspectos. Así, Mark Zuckerberg ha imitado el modelo propuesto por Elon Musk y aquellos s que decidan pagar la membresía, de 11,99 dólares en web o 14,99 dólares en móvil, tendrán un mayor impacto que los que no.
La verificación de pago podría pasar de excepción a norma
Además de lo mencionado, Meta relató distintos aspectos importantes que tendrán que asumir aquellos que se suscriban al servicio. Entre los requisitos mínimos, por ejemplo, se exige haber cumplido 18 años, contar con un requisito mínimo de actividad y presentar un documento nacional de identidad oficial que coincida con los datos expuestos en las redes sociales de Meta. Además, los suscriptores gozarán de elementos digitales exclusivos, como pegatinas limitadas para Stories o Reels o monedas digitales para dar propina a los creadores en Facebook.
A su vez, Meta confirmó que las empresas no pueden solicitar la verificación. Aunque el objetivo a largo plazo es integrarlas en la ecuación, de momento solo estará disponible para s. Además, también indicó que en caso de querer cambiar el nombre de perfil, el , la fecha de nacimiento o la foto será necesario repetir el proceso de verificación. De momento, esta opción está disponible para s de Australia y Nueva Zelanda. En lo que respecta a su lanzamiento en el resto del mundo, el propio Zuckerberg afirmó que se producirá en “las próximas semanas”.
Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.
Ver 10 comentarios