Nuevo capítulo en la particular disputa mundial que libra Huawei desde hace casi un lustro. En 2019, bajo el mandato de Donald Trump, Estados Unidos declaró una emergencia nacional que llevó a la prohibición de comprar y utilizar equipos de telecomunicaciones de lo que se calificó como “adversarios extranjeros”. Así, el Departamento de Comercio del país norteamericano reveló que Huawei y otras 70 filiales confeccionaban la Lista de Entidades de la Oficina de Industria y Seguridad, una recopilación en la que se incluían todas las firmas con las que EE.UU. iba a dejar de negociar. Y, desde entonces, Huawei ha vivido su particular penitencia.
Desde que Estados Unidos inició su cruzada contra la compañía china, otros países han seguido su ejemplo y han prohibido la presencia de Huawei en sus redes de comunicaciones 5G. En estos momentos, como indica el portal Techspot, solo un tercio de las naciones de la UE han llevado a cabo esta acción, pero las recomendaciones de la Comisión Europea sobre diversificación de proveedores, requisitos de certificación y no utilizar empresas de alto riesgo para partes críticas de la infraestructura podría cambiar la situación. Y, según recoge el mismo medio, Huawei podría pasar a ingresar la lista de empresas de alto riesgo si países como Alemania siguen retrasando la aplicación de directrices.
La UE considera que Huawei pone en peligro la seguridad colectiva
Thierry Breton, comisario de Mercado Interior de la UE, considera que es “demasiado poco” que solo un tercio del bloque prohíba el a Huawei a las redes de comunicaciones 5G. Por ello, cree que esta condición pone en peligro la seguridad colectiva del conglomerado de países europeos. Así, en las próximas semanas se espera que la Comisión Europea emita un comunicado abordando la situación y repasando cómo están aplicando los distintos países implicados la normativa pertinente. Sin embargo, hay un condicionante crucial que determina que esta prohibición no llegaría, como mínimo, hasta 2024.
Tal y como indica el mismo portal, el actual periodo de mandato de cinco años de la Comisión Europea finaliza en 2024. Por ello, la introducción de nuevas normas que obliguen a los países de la UE a prohibir Huawei y otras empresas de alto riesgo no llegaría, como mínimo, hasta dicho año. Sin embargo, regiones como Portugal ya se preparan para prohibir a Huawei el a algunos equipos 5G, una situación que Alemania podría estar estudiando con la intención de preservar la seguridad. Sea como fuere, en las próximas semanas se compartirá más información al respecto.
En 3DJuegos | Summer Game Fest 2023, esto es todo lo que ha pasado. Anuncios, fechas de lanzamiento, vídeos y ausencias del no-E3
En 3DJuegos | Apple facilitará que los menores no estén expuestos a desnudos con una nueva función de iOS 17
Ver 8 comentarios