Hace escasos meses, NVIDIA celebraba un éxito sin precedentes en la historia de la compañía: restringir de forma directa las importaciones a China ha causado un golpe directo en el valor económico de la firma.
Como recoge el portal Techspot, Estados Unidos vetó recientemente la exportación de H800, A800 y RTX 4090 a China. Así, las dos primeras surgieron a raíz del veto de los norteamericanos a distribuir A100, A100X y H100, las versiones más potentes a la hora de desarrollar modelos del lenguaje; y la segunda, como muchos sabrán a estas alturas, es la tarjeta gráfica más potente del mercado en la actualidad, si bien ello no ha evitado que algunos s sufran un disgusto pese a invertir 2.000 euros. Y, como era de esperar, este nuevo veto ha tenido un impacto directo en el valor de NVIDIA.
Las medidas también afectarán a Arabia Saudí, Emiratos Árabes y Vietnam
Gina Raimondo, Secretaria de Comercio, señaló que la intención tras este nuevo veto es “limitar el a chips avanzados que podrían impulsar los avances en inteligencia artificial”. De esta forma, Raimondo señala que seguirán aplicando estas restricciones para “proteger la seguridad nacional” a través de la restricción al a tecnologías punteras. Por ello, la medida también afectará a Arabia Saudí, Emiratos Árabes y Vietnam, otros tres territorios que no podrán acceder a los citados elementos tecnológicos.
En lo que se refiere a impacto directo para NVIDIA, las acciones de la compañía han caído un 5%. De esta forma, la firma norteamericana ha perdido varias decenas de millones de dólares en lo que a valor bursátil se refiere, una condición que afecta directamente también a la economía norteamericana. Por ello, aunque hayan tomado esta medida para evitar el de países extranjeros a tecnologías punteras, han terminado haciendo mella en su economía local.
En 3DJuegos | Rusia se burla de las sanciones de Estados Unidos y ya sabe cómo esquivarlas para crear superordenadores con chips prohibidos
En 3DJuegos | Estados Unidos favorece a Corea del Sur y Taiwán con su nueva medida para chips y, por el camino, allana el terreno a China
Ver 3 comentarios