El bloqueo tecnológico de Estados Unidos a China sigue escalando a medida que pasan las semanas. Hace unos días, conocimos que ha aprovechado su relación con Japón para lanzar una advertencia que, en resumidas cuentas, hace alusión a las posibles represalias que podrían experimentar los nipones.
Por ello, el siguiente movimiento iba a ser obra de los estadounidenses. Como revela el portal Reuters en una reciente publicación, Estados Unidos y Japón están cerca de llegar a un acuerdo para limitar las exportaciones tecnológicas a China con una única intención: torpedear el crecimiento de la industria local de semiconductores. En estos momentos, el acuerdo se está llevando a cabo a pesar de la preocupación en torno a las posibles represalias de China, razón por la que Japón ha mostrado alarma a raíz de su dependencia de las tecnologías de su vecino asiático.
Japón desempeña un papel crucial en el acuerdo
Las restricciones se centran en tecnología avanzada de chips, un aspecto clave para la industria tecnológica China. Por ello, diferentes responsables del país asiático han lanzado advertencias a Japón hablando de las medidas que podrían llevar a cabo si estos deciden restringir su a tecnología crítica. Sin embargo, la medida forma parte de un esfuerzo más amplio de Estados Unidos para frenar el avance de China en tecnología avanzada, especialmente en el sector de semiconductores.
Salvo giro de los acontecimientos, esta alianza podría intensificar las tensiones comerciales y tecnológicas entre China y los países occidentales, especialmente Estados Unidos. Desde hace años, ambas regiones viven un enfrentamiento que les ha llevado a vetar diferentes opciones para torpedear el crecimiento de su rival. Por ello, el último movimiento de Estados Unidos buscará que Japón se una a su casa para limitar todavía más el crecimiento de la industria local de semiconductores de China.
Ver 3 comentarios