No es la primera vez que profundizamos en cómo la tecnología genera el consumo del agua y la electricidad no deja de crecer, ya que necesitan ambos recursos para poder gestionar de forma eficiente dichos modelos de lenguaje. Y, por desgracia, los centros de datos tienen gran parte de culpa del problema que abordaremos en esta noticia.
Como indica el portal Ars Technica en una reciente publicación, la demanda energética de los centros de datos tiene un impacto directo en las redes eléctricas estatales. Algunos países, como Estados Unidos, ofrecen exenciones fiscales a dicha industria, pero están reconsiderando revertir su situación a raíz del alto consumo energético de los centros de datos. Y, mientras estas siguen creciendo, los esfuerzos de varias compañías para eliminar las emisiones de carbono comienzan a convertirse en una tarea difícil de asumir.
Propuestas para reducir el impacto ambiental
Siguiendo con Estados Unidos como ejemplo, uno de los desafíos más grandes del país se vive en Virginia. En dicha localización, se ha debatido en torno al uso de generadores diésel durante la escasez de energía para, por ejemplo, cumplir con los objetivos de reducir las emisiones de carbono. Sin embargo, el aumento de la demanda energética relacionada con la tecnología ha hecho que esta tarea se vuelva imposible.
Por ese motivo, países como Irlanda, Singapur y Países Bajos han limitado la construcción de centros de datos para reducir la presión sobre sus redes eléctricas. Además, tanto los expertos como diferentes estudios sugieren que las políticas deben fomentar la inversión en energías renovables, así como considerar métricas más amplias sobre el uso y la eficiencia energética de los centros de datos. Con ello, podrán mejorar el medio ambiente y, además, reducir tanto la huella de carbono como el consumo de recursos, pero dicha posibilidad se antoja de lo más complicada a día de hoy.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN
Ver 3 comentarios