Uno de los principales temores de la inteligencia artificial generativa es el posible impacto que puede tener esta tecnología en muchos puestos de trabajo. A raíz de la irrupción de las posibles represalias que estas herramientas pueden tener de cara a conservar sus empleos. Y, por desgracia, lo que muchos temían ya se ha hecho realidad: una empresa china optará por sustituir a sus empleados por inteligencia artificial.
Tal y como recoge Techspot en una reciente noticia, Bluefocus Intelligent Communications Group Co. planea sustituir a redactores y diseñadores gráficos por modelos de IA generativa. De esta forma, este gigante chino da el paso después de ar con Alibaba, empresa que cederá sus licencias tecnológicas de cara a propiciar el relevo tecnológico que quiere introducir Bluefocus. Y, como era de esperar, las reacciones —tanto sociales como económicas— no se han hecho esperar.
El anuncio provocó ganancias sin precedentes a la compañía
Después de confirmar su intención de deshacerse de parte de su plantilla para apostar por inteligencia artificial, las acciones de la compañía subieron un 19%. Tras esto, estas cayeron un 6% a la mañana siguiente, pero el resultado final es que el precio de cada acción aumentó un 13%. De esta forma, la introducción de la IA generativa en puestos de trabajo relacionados con la creación levantó el interés de los inversores, una situación que se tradujo en ganancias sin precedentes para aquellos con acciones de la empresa china.

En la misma noticia, Techspot señala que un reciente estudio del banco Goldman Sachs señaló que la IA generativa puede llegar a tener impacto en unos 300 millones de puestos de trabajo en Estados Unidos y Europa. Así, esto podría causar “trastornos significativos” en las grandes economías ya que, de producirse, el 18% de los trabajos podría ser automatizado por una IA. Sin embargo, el mismo estudio señala que el 63% de los empleados verá como su carga de trabajo se automatiza entre un 25% y un 50%. Pero, aunque esto sea positivo, el primer gigante que abogará por la IA generativa en lugar de los humanos ya es una realidad.
En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4
En 3DJuegos | Amazon apuesta por la IA generativa y te da la posibilidad de crear tu propio ChatGPT
Ver 6 comentarios