En los últimos años, los semiconductores, la inteligencia artificial o la computación en la nube marcan el camino a seguir de multitud de países. Sin embargo, este éxito va ligado a un aumento considerable del coste de la producción, una situación que ha llevado a China a deslocalizar sus fábricas para trasladarlas, sorprendentemente, a su propio territorio.
Como señala el portal JeuxVideo, China está llevando a cabo un movimiento de deslocalización de fábricas con la intención de producir a menor coste. En la actualidad, el país cuenta con 11 millones de licenciados que buscan engrosar el competitivo sector laboral de China, razón por la que demandan un salario más alto y mejores condiciones que las de sus antecesores. Y esto, que ha llevado a muchas empresas a asumir mayores costes de producción, ha provocado que las mismas hayan optado por deslocalizar sus fábricas.
Foxconn es una de las principales defensoras de este movimiento
Sorprendentemente, China no ha optado por llevar sus fábricas a territorios cercanos como la India o Vietnam. A diferencia de su tónica habitual años atrás, la región ha apostado por trasladar sus fábricas a zonas menos industrializadas de su propio país, una opción con la que esperan contar con costes laborales que sigan siendo accesibles. Así, entre los principales defensores de este movimiento se encuentra Foxconn, el principal ensamblador de Apple, Dell y Asus que ya ha movilizado sus fábricas.
De esta forma, Foxconn se ha reubicado con la intención de emplear hasta a 300.000 personas. De hecho, no apunta a ser la única empresa tecnológica que emplee esta medida y lo más probable es que otras sigan sus pasos en el futuro. Para muchos, esta decisión recae en un flagrante error, ya que China busca ahorrar dinero a favor de la precariedad de sus trabajadores. Sin embargo, los medios especializados señalan que estamos viviendo una nueva etapa en la evolución del modelo económico chino actual.
En 3DJuegos | Taiwán da la voz de alarma. No se fía de los lazos con China de algunas empresas e inicia una investigación contra Huawei
Ver 4 comentarios