Uno de los usos más populares de la inteligencia artificial está relacionado con la música. En las últimas semanas, las redes se han llenado de ha asegurado que cualquier persona puede utilizar su voz sin solicitar su permiso. Sin embargo, lo que pocos esperaban es que la IA sirviera para confeccionar, tal y como lo ha bautizado Paul McCartney, el “disco definitivo de los Beatles”.
Como recoge el portal Ars Technica, McCartney reveló esta información durante una reciente entrevista concedida a la BBC. En esta, señaló que han conseguido aislar la voz de John Lennon a través de una vieja maqueta y, gracias a la inteligencia artificial, han podido completar una canción. Si bien McCartney no facilitó el título de la misma, los rumores apuntan a Now And Then, una composición de Lennon de 1978 que McCartney ha relatado en numerosas ocasiones que nunca pudieron terminar. De hecho, en 1995 intentaron editarla para incluirla en su serie Anthology, pero los problemas de calidad y la negativa de George Harrison (fallecido en 2001) tiraron por tierra la posibilidad. Hoy, gracias a la IA y a la colaboración de Yoko Ono, es muy probable que la canción finalmente salga a la luz.
Así fue cómo se gestó la producción del tema inédito de los Beatles
Según reveló el propio McCartney, la cinta llegó a sus manos gracias a Yoko Ono, viuda de John Lennon quién entregó al intérprete de Hey Jude la misma poco antes del asesinato del cantante. Por desgracia, las canciones se grabaron en el apartamento de Lennon de Nueva York y estaban en un estado dantesco, razón por la que su uso hasta la actualidad ha sido prácticamente nulo. Sin embargo, gracias a la irrupción de la IA, McCartney ha podido cumplir uno de sus sueños, razón por la que ha alabado las virtudes de esta tecnología al asegurar que nos encontramos en un momento interesante en el que debemos “averiguar qué significa”.
No obstante, la visión de McCartney al respecto no es totalmente positiva. Según reconoció en dicha entrevista, aunque agradece haber podido llevar a cabo esta labor gracias a las virtudes de la tecnología de moda, asegura que aún tiene ciertas reservas sobre sus aplicaciones más amplias. De hecho, trasladó esta preocupación al terreno de la música al reconocer que “tiene un lado bueno y otro que da miedo”. Y, al mismo tiempo, reveló que le gustaría ver hasta dónde es capaz de llegar, ya que en los últimos meses hemos vivido un incremento de las posibilidades de la misma y cada vez más personas y empresas aprovechan las virtudes de este sector.
En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4