Hace algunos años, la industria tecnológica y el futuro de la economía mundial estaban enfocados hacia un elemento que hoy protagoniza más historias trágicas que esperanzadoras. Durante el azote de la COVID-19 y la consecuente pandemia y restricciones que vivieron los s de todo el mundo, las criptomonedas comenzaron una subida sin precedentes que llevó a divisas como Bitcoin o Ethereum a alcanzar máximos históricos. Pero, para desgracia de los inversores y de aquellos que destinaron dinero y recursos a este mercado, la industria de las monedas digitales es cada vez más frágil.
Por ello, distintos expertos y entidades involucradas han ofrecido su opinión al respecto en los últimos meses. Así, aunque Bitcoin ha podido recuperar de forma lenta (pero progresiva) parte de su valor, muchos creen que el futuro de la economía ya no está en las criptomonedas. Por ese motivo, aquellos que realizaron inversiones desmesuradas buscan la forma de recuperar su capital, razón por la que han puesto el foco en una tecnología que ha protagonizado un aumento desmesurado de interés en las últimas semanas: la inteligencia artificial.
Las granjas de criptomonedas ahora sacan partido a la IA
Como informa el reciente rumbo de firmas como Microsoft o Google.
Por tanto, a raíz del impacto y el crecimiento de la inteligencia artificial, gigantes del mundo de las criptodivisas como Hut 8 o Hive Blockchain han decidido cambiar de rumbo y reorientar sus infraestructuras. Con esta maniobra, esperan multiplicar sus ingresos y conseguir cubrir las inversiones que realizaron para adquirir equipo con el que minar criptodivisas. Sea como fuere, parece que la industria tecnológica ha dejado de apostar por sectores como el metaverso y las criptomonedas para enfocarse en una industria en auge como es la inteligencia artificial.
En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer con la IA de moda
Ver 2 comentarios