Lo triste que es que tenga que venir una marca de refrescos a hacer justo lo que necesita Twitch

Y la pena es que se ha hecho sólo porque una marca ha puesto dinero sobre la mesa

Illojuan rubius
Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-a-mateo-albuerne

José A. Mateo Albuerne

Jefe de Actualidad
jose-a-mateo-albuerne

José A. Mateo Albuerne

Jefe de Actualidad

Ya os he ido comentando cómo la plataforma morada ha ido perdiendo vigencia durante los últimos tiempos. Ya no es que las cifras macro de espectadores totales y horas de visionado mensuales tengan una tendencia negativa, es que si esperamos grandes cifras, apenas nos queda esperar a La Velada de Ibai; con un ojo pendiente al trasvase de audiencia a YouTube que el sentido común nos hace esperar tras únicamente 193 horas emitidas en Twitch en todo el 2025.

El diagnóstico es más que claro, y es que además de la bajada de horas emitidas de la plana mayor de grandes streamers en la plataforma (así como la salida de no pocos a otros lugares), apenas se genera en el espectador esa sensación de necesidad de ver algo, de que si no estás conectado, puedes perderte algo muy relevante. Y la forma más simple de volver a esos tiempos, es generar dinámicas entre los propios streamers.

Ayer vivimos como dos de los más grandes que quedan, Rubius, emitieron un rato en directo. La repercusión les llevó a unos minutos de oro de más de 36.000 señales concurrentes simultáneas en cada canal, así como una media de cerca de 29.000, sólo superada recientemente en Twitch por eventos que nada tienen que ver con las emisiones tradicionales de creadores de contenido, como son los partidos de KOI en el canal de Knekro. Ahora podemos ver el vaso medio vacío y pensar que esto sólo lo han hecho por tratarse de una colaboración pagada por una marca de bebidas refrescantes, o medio lleno y que eso les abra los ojos para hacer más colaboraciones en el futuro.

Lo más visto del mes, una charla entre amigos

Se habló del podcast de Illojuan con Jordi Wild que se publicó hace unos días, se puso sobre la mesa la relación lejana que seguramente tengan Rubius y la cantante Lola Índigo, e incluso se creó un caldo de cultivo ideal para verles lo más relajados que han estado ambos creadores de contenido en mucho tiempo. Hasta Juan hizo un juego con Rubius para intentar adivinar todo el dinero que se ha dejado este en sobre de cartas de Pokémon, donde el malagueño no daba crédito a las cantidades.

Twitch y sus principales creadores de contenido, salvo algunos momentos puntuales, han caído en el monólogo constante con un chat cada vez menos impresionable. Por eso ha sido tan refrescante la charla entre Rubius e Illojuan, por permitir que, aunque no pasara nada increíble, sí que se diera pie a no seguir un guion o una escaleta; porque incluso las partidas a videojuegos, con la salvedad de los que permiten crear tus propias historias como Minecraft o GTA Roleplay, vienen marcadas por el propio juego, su diseño y estructura.

Pero es complicado pensar que esto va a cambiar. La tendencia de hacer menos horas de directo es común a todos los streamers top y, aunque ha explotado en 2025, es algo que ya ha estado pasando desde hace un tiempo. El contar con otras vías de ingreso, ya sean más plataformas donde monetizar el mismo tiempo de trabajo, o redes sociales potentes con las que realizar campañas de promoción con unos ingresos mucho menos esclavos, está desplazando a estar en directo durante sesiones maratonianas.

En 3DJuegos | Willyrex estaría reuniendo a Los Vengadores del streaming para un último baile de Karmaland

En 3DJuegos | Saltó a la fama por Fortnite pero evita el modo con más jugadores por "estar camino de los 40 años"