Su principal inversión fueron los anuncios publicitarios de PS5 durante su campaña de lanzamiento.
PlayStation ha sido la marca de videojuegos que más dinero ha invertido en publicidad televisiva de todo 2020 en los Estados Unidos, y con mucha diferencia. Así lo refleja un nuevo informe de VentureBeat referente al PlayStation 5 ha invertido en la promoción de sus productos más dinero que Xbox y Nintendo juntas.
El gasto total de PlayStation fue de 110,1 millones de dólares
En conjunto, se estima que las 34 marcas recogidas en este informe han invertido 270,8 millones de dólares en anuncios televisivos, lo cual supone un descenso del 24% en su gasto promocional con respecto a 2019. De esta cifra, PlayStation abarca por sí sola el 40,7% del gasto del sector, para un total de 110,1 millones de dólares invertidos en anuncios de televisión. La marca emitió 33 anuncios diferentes a nivel nacional, en más de 12.000 ocasiones, para un total estimado de 4,4 mil millones de visualizaciones.
Su principal anuncio fue el vídeo 'The Edge: Play Has No Limits', que supuso por sí solo una inversión de 14,1 millones de dólares, y la mayoría de sus esfuerzos promocionales estuvieron centrados en las retransmisiones deportivas de la NFL, del fútbol universitario y de la NBA. Estos 110 millones, como mencionamos al inicio, suponen un gasto mayor que el de Xbox (9,4% del total) y Nintendo (28,6% del total) juntas, en cuanto a los anuncios televisivos en 2020.
Los esfuerzos de Xbox estuvieron centrados en el último trimestre
Sobre la marca de Redmond, Xbox ha invertido cerca de 25,4 millones de dólares este año, en 18 anuncios que se emitieron más de 2.900 veces, para un total estimado de 1,2 mil millones de visualizaciones. La mayoría de sus anuncios estuvieron centrados en el último trimestre del año, como parte de la campaña de lanzamiento de su Xbox Series X, y sus esfuerzos también estuvieron enfocados principalmente en las retransmisiones deportivas.
Por su parte, el informe no ofrece detalles más concretos sobre el gasto televisivo de Nintendo. Unos datos muy interesantes para profundizar en la estrategia de las principales marcas de videojuegos antes de una transición generacional. Si todavía no habéis tenido la oportunidad de probarlas, este es nuestro análisis de Xbox Series X y S.