Los jugadores japoneses gastan tanto dinero en gachas y micropagos que no pueden cubrir los gastos básicos

Una encuesta realizada a 1.000 jugadores en Japón arroja datos preocupantes sobre el consumo de videojuegos en el país

Kings Of Glory
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

¿Alguna vez tu madre te dijo "no gastes el dinero en tonterías, que ya verás cuando lleguen las vacas flacas"? Si bien es cierto que no siempre se puede pecar de avaro y dejar de vivir, normalmente ellas tienen más razón que nadie. Lo que fue una enseñanza cuando éramos niños parece ser ahora una constante en Japón. Un reciente estudio elaborado por SMBC Consumer Finance ha revelado una preocupante tendencia entre los jugadores japoneses más jóvenes: el 18,8 % de los encuestados afirmó haber gastado tanto dinero en compras in game que no pudieron cubrir sus gastos básicos.

El informe, realizado en febrero de 2025 con una muestra de 1.000 personas entre 20 y 29 años, analiza cómo los hábitos de consumo relacionados con los videojuegos están afectando la economía personal de los jóvenes en Japón, quienes apenas pueden hacer frente a los gastos en materiales básicos como comida o productos de limpieza. La encuesta también refleja que un 23,9 % de los participantes se arrepiente de haber invertido dinero en microtransacciones, especialmente en juegos con mecánicas tipo gacha.

Además, el 17,9% de los jóvenes aseguró estar dispuesto a pagar con tal de obtener ventajas dentro del juego. Este fenómeno se acentúa entre los hombres, con un 23,8% que respalda esta afirmación, lo que supone un notable incremento del 7,6% respecto a los resultados del año pasado.

Los jugadores japoneses no disfrutan si no pagan microtransacciones

En paralelo, otro dato tremendamente preocupante es que un 20,8% de los encuestados afirmó que no puede disfrutar de un videojuego si no realiza compras dentro del mismo. Esta percepción ha aumentado respecto a 2024 tanto en hombres como en mujeres, aunque estas últimas continúan mostrando una menor predisposición a gastar en videojuegos. Sin embargo, la diferencia entre ambos géneros se va reduciendo año tras año, lo que indica que el fenómeno afecta a una proporción cada vez más amplia de la población joven.

Gacha SMBC Consumer Finance | Vía Automaton

En cuanto al gasto promedio, aunque muchos han itido invertir dinero en videojuegos —el porcentaje ha pasado del 15,8 % en 2024 al 21,6 % en 2025—, la cantidad media mensual destinada a microtransacciones ha disminuido. En 2024 se estimaba un gasto medio de 5.138 yenes (unos 31,55 euros), mientras que en 2025 la cifra ha bajado a 4.247 yenes (26,07 euros). Esto sugiere que, si bien más jugadores gastan dinero en juegos, lo hacen de forma más moderada.

En 3DJuegos | Tras Assassin's Creed Shadows, Ubisoft está dispuesta a revolucionar la serie con un nuevo juego "no recomendado para gatos asustadizos". Esto es lo que sabemos de Hexe

En 3DJuegos | Los que una vez fueron fans de inZOI están abandonando al rival de Los Sims y los números comienzan a ser preocupantes