El jugador promedio de juegos gratis prácticamente cada semana. Sin embargo, cuando se trata de lanzamientos de títulos destacados, es un misterio si el título funcionará correctamente en términos de rendimiento. Muchos s son conscientes de que la optimización de títulos triple A en ordenador es una cuestión más que compleja, pero a la comunidad no le gusta gastar 60 euros o más para que no se pueda jugar de manera decente.
Afortunadamente, la mayoría de los videojuegos que os mostraremos ahora son jugables y muy disfrutables. Sin embargo, a la comunidad hay aspectos que le molestan, como Denuvo. Se trata de un software antipiratería que suele generar problemas de rendimiento en aquellos productos en los que se implementa.
Por otro lado, también es importante mencionar las tecnologías de reescalado como AMD FSR. Aunque estas sirvan de ayuda y se mejoran con el paso de los meses, no hay que olvidar que algunas desarrolladoras (por falta de tiempo) diseñan su videojuego pensando en estas características como salvadoras para tapar las carencias de la optimización. Sin embargo, la encuesta de hardware de Steam demuestra que los jugadores no disponen de tarjetas gráficas potentes o RTX 4000, que utiliza en exclusiva DLSS 3.0 de NVIDIA.
Forspoken
Aparte de que hablamos de uno de los títulos más decepcionantes de 2023, Forspoken fue muy criticado en Steam durante sus primeras semanas porque habían graves caídas en los fotogramas a medida que entrábamos en combate. Tampoco ayudó la excesiva memoria RAM que exigía, pues 24-32 GB es una cantidad que no todo el mundo tiene. Otro problema que surgió fue la representación de texturas y los tartamudeos.
Ahora es una experiencia más disfrutable, aunque tampoco podemos olvidarnos de que ha sido uno de los primeros títulos en debutar con AMD FSR 3. Esta función la puedes probar en la demo que puedes descargar en Steam. Ahí notarás cómo ahora los FPS aumentan mucho.
Wild Hearts
Es una lástima que juegos tan interesantes como los jugadores de Steam dictaron sentencia con Wild Hearts ya que estaban furiosos por su rendimiento y optimización. Lo que ocurrió por aquel entonces fue que era muy difícil conseguir una tasa de FPS estables, aunque el tartamudeo tampoco ayudó a que la perspectiva de la comunidad mejorara. Desde el medio DSOGaming informan que el movimiento del ratón todavía se siente extraño y muy forzado. El cuello de botella en la U fue algo que EA abordó, pero que no sirvió de mucho porque las críticas positivas en Steam no superan el 50%.
The Last of Us: Parte 1
Debería ser un crimen que un juego que es leyenda de la The Last of Us: Parte 1. Afortunadamente Naugthy Dog se esforzó y publicó varios parches ambiciosos durante las próximas semanas, lo que ayudó a mejorar el rendimiento.
Lo que enfadó a la comunidad fueron muchas cosas, los incontables errores, la eterna primera carga de shaders, los bugs y crasheos abundaban, el uso de la U era altísimo, etc. En definitiva, fueron muchos problemas que ya han sido solucionados.
Wo Long: Fallen Dinasty
Otro port que no gustó nada a los s fue el de Wo Long: Fallen Dinasty. Muchos recuerdan el título de Team Ninja porque a los mandos era una delicia, pero a día de hoy sigue adoleciendo de tartamudeos y de problemas de rendimiento. Es difícil disfrutar este soulslike si tu PC no es medianamente potente. Además, el equipo japonés no se esforzó mucho en adaptar los controles de teclado y ratón, pues su experiencia dejó mucho que desear.
Fue uno de los Wo Long: Fallen Dynasty lanzó una actualización para solucionar errores en todas sus plataformas, poniendo especial énfasis en su versión más criticada.
Star Wars Jedi: Survivor
Millones de jugadores esperaban ansiosos la llegada de saga Star Wars es un juego imprescindible para los fans de la franquicia.
Cities: Skylines 2
Todo comenzó a sonar muy raro cuando el propio estudio reconoció que los dientes en Cities Skylines 2 afecten al rendimiento es el menor de los errores. Se trata de una entrega que es casi imposible hacerlo funcionar a más de 30 FPS.
Después de algunos parches, sigue siendo un juego no recomendable únicamente por su rendimiento y optimización. En cuanto eso se solucione en 2024, los jugadores disfrutarán de una obra tan conservadora como extraordinaria.
Inmortals of Aveum
Muchos se acordarán de Unreal Engine 5, aunque Nanite y Lumen también contribuyen mucho a ello.
Como habéis podido ver, estos han sido los juegos peor optimizados para PC de 2023, aunque hay otras obras que no han entrado en esta lista de milagro. No podemos despedir este Hogwarts Legacy en PC sufrió de tartamudeos y de bajas en los fotogramas en determinadas zonas. Hoy en día se ha convertido en uno de los juegos más completados de 2023.
Por otro lado, Lords of the Fallen (2023), un soulslike con mucha identidad que no se rindió a la hora de mejorar su rendimiento, pues sus desarrolladores han publicado hasta la fecha más de una docena de actualizaciones.

Otro que debutó con problemas menores fue Bethesda y todas las obras mencionadas anteriormente han mejorado mucho con el paso del tiempo y a golpe de parche, por lo que ahora en Navidad es buen momento para celebrar las remontadas en estos títulos.
Por último y no menos importante, aprobó de milagro ya que los jugadores están enfadados con Konami por el poco trabajo que hizo la compañía japonesa. Sin ser un desastre, la versión de ordenadores sigue siendo la más criticada y algunos parches han ayudado. Sin embargo, no es suficiente para una saga que ya es leyenda del videojuego.
En 3DJuegos | Lo más difícil en este año 2023 no ha sido encontrar grandes videojuegos, sino el tiempo necesario para disfrutarlos todos
En 3DJuegos | Todos los videojuegos de Marvel que están por llegar. Desde Blade a Wolverine y Black Panther
En 3DJuegos | Estas son las 16 joyas ocultas que nos deja 2023 y que puedes haberte perdido
Ver 12 comentarios