Valve ha logrado esto ofreciendo ofertas, periodos de prueba, y más. Además, es el mejor escaparate para cualquier lanzamiento. Sin embargo, las nuevas medidas económicas impuestas por Valve desde octubre del año pasado y su revisión de este mes de agosto podrían traducirse en un aumento de precios en algunos países.
En octubre pasado, los estadounidenses actualizaron las pautas para vender juegos considerando monedas que no fueran el dólar estadounidense. Esto se tradujo en un aumento de los precios recomendados en una medida que, en realidad, buscaba cierta paridad en términos de precios mínimos. Ahora, Valve ha vuelto a revisar esas mismas pautas para dejar clara la equidad de precios en base al dólar, lo que resultaría en un aumento del valor fuera de Estados Unidos.
Engadget informa que, de base, el precio mínimo de un juego o expansión, excluyendo los free to play, es de 0,99 dólares estadounidenses. Mientras tanto, el precio mínimo con descuento es de 0,49 dólares. Con las nuevas medidas de Valve, se traduce en que los precios se revisarán al alza para "ajustar el valor de algunas monedas que fluctúan (en el mercado internacional) con el tiempo".
Si bien algunos países quizá no se vean afectados, otros tantos sí verán incrementos, algunos dolorosos, en el precio base de algunos juegos. Por ejemplo, PCGamer destaca el caso de Turquía y Argentina. Con la entrada en vigor de esta medida en octubre, los precios recomendados de juegos en Steam en ambos países subieron un 454% y un 485% respectivamente atendiendo a las fluctuaciones monetarias de la lira turca y el peso argentino.
Esto, además, puede ser un problema para aquellos que hacían uso de ciertas triquiñuelas para intentar comprar juegos en Steam cambiando la localización y la moneda, todo de forma oficial en la propia plataforma. Con esta posible subida de precios, esos cambios pecuniarios quizá resulten menos atractivos para aquellos que buscan ahorrarse algo de dinero.
Ver 5 comentarios