Firmó varios videojuegos históricos, pero su mayor éxito ya no está en nuestra industria. El Premio Nobel de Química se lo ha llevado Demis Hassabis

Comenzó su carrera como programador de Syndicate o Black & White, fundó una compañía para Google y ahora es un Nobel de Química

Syndicate
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Los videojuegos no son algo estático. Hemos visto a creativos entrar, firmar algunos juegos exitosos y luego marcharse para probar suerte en otros trabajos. Incluso en la industria actual, tenemos ejemplos activos como el de Keita Takahashi, director de Black & White, quien acaba de ganar un Premio Nobel de Química.

Hassabis, quien inició su carrera como programador de videojuegos por su amor hacia ellos, especialmente por el PC, y su enorme talento en el desarrollo de IA, fundó DeepMind. Esta compañía, propiedad de Google, ha sido clave en el avance de la inteligencia artificial para diversas aplicaciones, pero ha sido su contribución científica la que ha captado la atención mundial. Junto con John Jumper, Hassabis ha logrado predecir la estructura de prácticamente los 200 millones de tipos de proteínas conocidas, un logro de enormes implicaciones para la medicina y la farmacología, lo que les ha valido el Premio Nobel.

El uso de inteligencia artificial ha permitido que tareas que antes requerían años de investigación ahora se completen en minutos, un hecho que fue destacado por la Real Academia de las Ciencias Sueca al otorgar el premio. Los avances en la predicción y el diseño de proteínas abren nuevas posibilidades para tratar enfermedades y desarrollar tecnologías biomédicas más eficaces.

Con este Nobel, Hassabis demuestra que su habilidad para resolver complejos problemas no solo ha cambiado el mundo del entretenimiento digital, sino también el de la ciencia. Su transición de programador a científico laureado es un testimonio de cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden impactar profundamente el futuro de la humanidad.

El primer GOTY de 2024 ya tiene nombre: Conscript

Conscript, un juego de terror y supervivencia ambientado en la Primera Guerra Mundial, ha sido nombrado "Juego del Año" en los Australian Game Developer Awards 2024. Desarrollado por Catchweight Studio, el título ha sido aclamado por la crítica, obteniendo un 93% de reseñas positivas en Steam, donde además se puede probar gratuitamente gracias a su demo en la plataforma de Valve.

En 3DJuegos | 800 horas de partida después, un jugador de Elden Ring descubrió una nueva espada que estuvo todo este tiempo oculta delante de nuestras narices

En 3DJuegos | Es un JRPG que recuerda a los tiempos de PS2 y hasta tiene momentos a lo GTA, pero es también un juego con demasiadas imperfecciones. Análisis de Reynatis

Comentarios cerrados