Febrero de 2022 será una de esos meses difíciles de olvidar para cualquier aficionado a los videojuegos. A lo largo de sus 28 días hemos disfrutado de una gran variedad de videojuegos de enorme calidad, incluyendo firmes aspirantes a GOTY, pero también han sido cuatro semanas cargadas de actualidad y noticias sorpresa. Como es tradición en 3DJuegos, a continuación te dejamos con lo mejor del mes en videojuegos.
Tal como estaba previsto, febrero ha sido un mes para recordar. Y no solo por los grandes lanzamientos, y alguna que otra sorpresa, que ha habido en las tiendas, sino también por la cantidad de noticias que nos ha dejado. En este sentido hemos tenido un nuevo Nintendo Direct protagonizado por el regreso de sagas muy queridas de la compañía japonesa, con ejemplos muy claros como novena generación de Pokémon con, de acuerdo a las pistas dejadas por su primer tráiler, España de protagonista.
Pero de todo ello tocará hablar más en el futuro, porque febrero ha sido un mes de grandes lanzamientos, de videojuegos llamados a marcar el año e incluso la generación. Desde Elden Ring, que ya está cosechando grandes éxitos de valoración allá por dónde va, a Horizon: Forbidden West, que ha demostrado una vez más el buen hacer de sus responsables, el equipo de Guerrilla Games, pasando por el no menos esperado nuevo Total War Warhammer , que vuelve a proponernos épicas batallas campales de pura estrategia en el universo Warhammer Fantasy, o Dying Light 2, que de la mano de Techland nos propone sobrevivir a un apocalipsis zombi valiéndonos del parkour y toda clase de armas creadas por nosotros mismos.
En febrero también hemos tenido sorpresas, destacando un genial SIFU en el que los amantes del beat'em up y el kung fu se han podido sentir como en casa. Un pequeño vistazo a lo que nos han dejado estas últimas semanas en la industria que ahora completamos con más noticias, lanzamientos y reportajes además de pedirte, como es habitual, tu participación.
TOP FEBRERO: NUEVOS LANZAMIENTOS
Atelier Sophie 2
Plataformas: PC, PlayStation, Switch / Por: Gust Co.
Atelier Sophie 2 tiene un público muy concreto, y una denominación de origen muy marcada; sabe cuáles son las fórmulas de su moderado éxito en Japón y no arriesga demasiado con ninguna de sus propuestas. Lo nuevo de Gust dista bastante de ser un título perfecto, y todavía tiene unas cuantas cuestiones que exigen una revisión relativamente urgente, pero gracias a su ritmo relajante, a sus rompecabezas alquímicos y a un diseño artístico notable, se las ingenia para ser un JRPG entrañable y ligero. En definitiva, si te llama la atención su propuesta y sabes lo que esperas es probable que no te defraude en absoluto; si no, es mejor que te lo pienses dos veces.
Dynasty Warriors 9 Empires
Plataformas: Multi / Por: Omega Force
Cuatro años después de la llegada de la novena entrega numerada de la famosa serie de musous de Tecmo Koei, ahora nos llega su correspondiente spin-off. Un título que, como el resto de versiones Empires de Dynasty Warriors, modifica sustancialmente la jugabilidad añadiendo un componente táctico muy importante, siendo necesario actuar como gobernantes o mandamases y llevar a cabo acciones diplomáticas, pudiendo decidir entre numerosas opciones. Una obra que deja de lado el enfoque sandbox de la edición original para centrarse en otros elementos, como el asalto y la defensa de castillos. Un juego bastante atractivo si te gusta el género y que, hay que dejarlo claro, ofrece un contenido muy diferente al integrado en Dynasty Warriors 9.
Dying Light 2 Stay Human
Plataformas: Multi / Techland
Dying Light 2 es divertido porque esa buena base ya estaba en el juego original. Sabe componer un juego de zombis que, cuando se lo propone, muestra buenos niveles con los que desarrollar tus habilidades de parkour y, aunque sea de forma secundaria, sabe sacar más partido de las actividades nocturnas. Pero creo que peca de ambición y de algunas decisiones de diseño que han creado problemas en el desarrollo y termina pasando factura. La historia de la campaña principal no solo es poco interesante, sino con algunas líneas vergonzosas. Las decisiones tienen menos consecuencias jugables de las que pareciera y Techland no logra hacer que importen. Aspectos que debían haberse mejorado del original, como el combate, apenas lo hacen, mientras que el sigilo es anecdótico. Otros que se mejoran, como la recolección y creación de recursos, pueden romper el ritmo Y a todo esto se le suma un aspecto técnico muy pobre, que podría haberse mejorado mucho en las versiones next-gen, un doblaje y traducción pésimos y unos problemas técnicos constantes de bugs, cuelgues hasta el punto, como me ha ocurrido a mí, de no poder continuar la partida. Si tienes suerte y todo va bien, podrás ver lo bueno que tiene por ofrecer, pero el juego parece empeñarse por todos los medios en que no lo hagas.
Elden Ring
Plataformas: PC, PlayStation, Xbox / FromSoftware
Aún estoy tratando de asimilar cómo Elden Ring logra que el ritmo no decaiga nunca, otorgando al jugador la agencia suficiente para guiarlo, pero dejando siempre que decida él dónde dirigirse a continuación. Hay aquí un juego de mundo abierto que esconde muchos lineales en su interior; esta es la mejor forma de describirlo. Espero ver más esta estructura en el futuro. Ya es hora de que los mundos abiertos aprendan a combinar todo con tanta maestría; porque Elden Ring son varios juegos de From en uno solo y que, a la vez, recoge inspiración y homenajes de todo su legado. Cuando recorres un mapa, la sensación que tienes no es de estar explorando, sino conquistando. De que te has ganado a pulso cada palmo de terreno. Miyazaki y su equipo han vuelto a doblegar las normas; esta vez, preguntándose qué significan los mundos abiertos y cómo deben ser justificados. Y yo no habré terminado el viaje, pero ya sé que voy a recordarlo durante mucho tiempo. -ANÁLISIS EN PROGRESO-.
GetsuFumaDen: Undying Moon
Plataformas: PC, Switch / Por: Konami
GetsuFumaDen tiene un público muy específico, pero si perteneces a él te puede llegar a encantar. Su alta dificultad y la paciencia que requiere superarlo no es para cualquiera, pero te recompensa con un sistema combativo depurado, interesante, con una progresión lenta (a veces lentísima) que perdura con cada muerte. Además, lo acompaña un apartado artístico sublime, especialmente llamativo para amantes de la cultura japonesa. Si te encaja, no podemos hacer otra cosa que recomendarte este particular y adictivo infierno.
GRID Legends
Plataformas: PC, PlayStation, Xbox / Por: Codemasters
GRID Legends es un paso adelante en la saga GRID y marca una buena senda para el futuro de Codemasters. La conducción es divertida, hay una cantidad enorme de coches y tiene contenido de sobra para echar muchas horas. El online también parece bastante mejorado y puede ser una opción muy válida, siempre y cuando los jugadores se respeten en pista. Su gran pero lo tiene en su modo historia, tan promocionado por el estudio y por EA. Ha resultado ser aburrido, previsible y totalmente ajeno al automovilismo. A pesar de esto, GRID Legends es un buen juego de conducción arcade que contentará a los jugadores que busquen acelerar a fondo sin muchas preocupaciones.
Horizon: Forbidden West
Plataformas: PlayStation / Por: Guerrilla Games
Creí que Horizon: Forbidden West sería una secuela digna que ampliaría el esquema de su primera parte, pero este juego hace algunas cosas muy especiales: se acabaron las animaciones genéricas para las abundantes conversaciones clásicas del RPG y los mundos abiertos. Las miles de líneas de diálogo poseen captura de movimientos y facial únicos para cada conversación, sin repetir gestos ni animaciones hasta en la misión terciaria más irrelevante. Muchas de sus misiones secundarias tienen un desarrollo jugable cuidado y personal, con escenarios y situaciones dedicados solo para ese momento. Su historia es más épica, pero menos personal; posee buenos momentos y algunos personajes muy conseguidos gracias a la implementación de una base que recuerda a la fórmula Mass Effect, pero creo que era difícil estar a la altura de las revelaciones externas e internas de Zero Dawn. Las historias de las misiones secundarias también son algo genéricas, pero el mundo que ha creado Guerrilla merece ser explorado por su cuidado diseño de juego y artístico. Cada caldero, ruina antigua y cuellilargo es una genuina experiencia. Cada combate contra las más de 40 máquinas, un desafío que ha sido expandido y mejorado. Guerrilla ha escalado una montaña. -RECOMENDADO-
Monark
Plataformas: PC, PlayStation, Switch / Por: Lancarse
Se nota a la legua la influencia de la saga de Atlus Shin Megami Tensei en esta nueva producción JRPG. Se trata de una obra bastante similar en muchos de sus conceptos básicos, desde su predisposición jugable a su ambientación y línea estética. Esta falta de originalidad ha sido suplida por una jugabilidad atractiva y bien perfilada así como por una historia que, dejando de lado bastantes clichés, resulta atrayente. Una aventura que posee un elenco de personajes amplio aunque poco interesante, una ambientación estimable y un notable apartado sonoro… si bien al tratarse de una obra humilde, sus valores de producción son bastante modestos.
OlliOlli World
Plataformas: Multi / Por: Roll7
Puede que los calificativos de accesible y desafiante parezcan contrarios, pero OlliOlli World se empeña en armonizarlos para obtener una entrega muy completa y apta para más s si lo comparamos con anteriores títulos. Es un juego rápido, variado, con un control perfecto y un apartado gráfico que permite recorridos 2.5D nunca vistos hasta ahora en la saga. No me atrevería a decir si es mejor o peor, pero sí que significa una clara evolución para acercar jugabilidad skater 2D con gráficos 3D a un amplio abanico de jugadores. Si te gusta desafiarte y superarte, es una recomendación absoluta.
SIFU
Plataformas: PC, PlayStation / Por: Sloclap
Sloclap se las ha ingeniado para dar una vuelta de tuerca a un tabú del género como son las tres dimensiones y rompiendo algunos de los grandes desafíos históricos del beat’em up como ser capaz de tener una duración orgánica y coherente. Su sistema de batalla es exquisito en ataque y defensa, proponiendo grandes desafíos a lo largo de sus estupendos niveles. Sifu sería inolvidable si hubiese sido capaz de plantear una historia y unos personajes más carismáticos y una banda sonora más memorable, pero en sus puntos fuertes logrará cautivar a cualquier seguidor del yo contra el barrio. -RECOMENDADO-
The King of Fighters XV
Plataformas: PC, PlayStation, XSeries / Por: SNK
Apuesta por extender las bondades de The King of Fighters XIV sin hacer mucho caso a las distintas críticas que se le hicieron al juego en su día: sobrio en lo jugable, presenta un apartado visual y sonoro algo decepcionante para los tiempos que corren y lo que ha sido la marca. Su plantilla de luchadores es difícilmente justificable, pero sí es muy amplia. Gustará a los fans de la saga, pero SNK debería ser más ambiciosa: la lucha, actualmente, trata de congregar y captar nuevos s, algo que parece complicado con lo que ofrece el software de base.
Total War: Warhammer 3
Plataformas: PC / Por: Creative Assembly
Total War: Warhammer 3 no ha venido a reinventar la rueda. Cualquiera que ya conozca la saga Total War y la franquicia sabe perfectamente lo que esperar, y Creative Assembly ha vuelto a sacar un RTS muy sólido que dará cientos de horas de disfrute a aquel que se deje enamorar por sus propuestas. -RECOMENDADO-
Voice of Cards: The Forsaken Maiden
Plataformas: PC, PlayStation, Xbox / Por: Square Enix
Te lo vas a pasar bien jugando a Voice of Cards: The Forsaken Maiden. Te va a gustar su historia, su banda sonora e ilustraciones, pero el combate te parecerá fácil, poco profundo y lento, y sentirás su exploración muy torpe. Conectarás con él si eres muy fan del trabajo de Yoko Taro, pero yo no puedo evitar pedirle más a este gran autor. Falta mucho más para que su mundo de juego construido de cartas sea significativo, aliando de verdad la narrativa, la jugabilidad y la presentación. Ojalá se haga todo esto bien en su siguiente iteración
TOP FEBRERO: ACTUALIDAD
- Team 17 recula con sus NFT de Worms tras una fuerte presión de desarrolladores y jugadores
- PlayStation planea lanzar 10 juegos como servicio antes de 2026: la compra de Bungie ayudaría a ello
- Sony espera que la escasez de PS5 afecte a todo 2022 y acercará las marcas de PlayStation a los móviles
- Más de Sony y Bungie: otra IP para PlayStation, más lanzamientos en PC y Destiny se acerca al cine
- Nintendo Switch supera los 100 millones de consolas vendidas y bate las ventas de Wii y PlayStation
- Call of Duty 2022 lo desarrolla Infinity Ward y tenemos sus primeros detalles: la nueva generación de CoD
- Naughty Dog confirma que trabaja en tres nuevos juegos y publica casi 70 ofertas de empleo
- GTA 6 está en marcha: Rockstar confirma al fin que trabaja en el nuevo Grand Theft Auto
- Stadia trabaja para lograr un gran futuro de los juegos en la nube: Google responde ante la incertidumbre
- GTA 5 ha vendido más de 160 millones de copias, casi la mitad que toda la saga Grand Theft Auto
- ¡Mario Strikers vuelve! Anuncio, tráiler y fecha del nuevo juego de fútbol de Nintendo Switch
- Kirby y la Tierra Olvidada lleva las transformaciones de nuestro héroe a otro nivel en su nuevo tráiler
- Xenoblade Chronicles 3 es real: la nueva entrega del JRPG de mundo abierto sorprende con fecha y tráiler
- No es Mario Kart 9, pero MK 8 Deluxe tendrá casi 50 nuevos circuitos en un DLC: tráiler, fecha y precio
- Martha Is Dead no pasa el filtro de PlayStation: el juego de terror llegará con escenas eliminadas a PS4 y PS5
- La serie de Halo confirma su segunda temporada: Paramount desvela al nuevo showrunner
- Confirman Sonic 3: La película, también habrá una serie protagonizada por Knuckles
- Anunciado Street Fighter 6: primer teaser tráiler e imágenes del nuevo juego de lucha de Capcom
- Guardianes de la Galaxia ha vendido menos de lo esperado, pero Square Enix seguirá apoyándolo
- PlayStation VR2 al descubierto: ya tenemos las primeras imágenes del dispositivo de realidad virtual
- Bethesda dice adiós a su launcher de PC, aunque ofrecerá facilidades para llevarse los juegos a Steam
- Elden Ring ya es uno de los juegos mejor valorados de la historia según Metacritic
- Según EA, la licencia de FIFA es un impedimento para crecer: son solo cuatro letras en una caja
- ¿Tendremos un nuevo Call of Duty en 2023? Activision responde a los rumores de un posible retraso
- La guerra golpea a Ucrania y los autores de STALKER 2 piden ayuda frente a la invasión rusa
- Tráiler y anuncio de Pokémon Escarlata y Púrpura, el nuevo RPG de Pokémon es toda una sorpresa
TOP FEBRERO: REPORTAJES
- 20 juegos de plataformas más difíciles: ¿Cuáles de ellos te has pasado?
- ¿Sabes lo que es AVS? Recordamos lo que pudo ser y no fue la primera NES de Nintendo
- ¡Ya tenemos Steam Deck y es una bestia! ¿Cómo es la experiencia de tenerla en las manos? Te lo contamos todo
- ¿Qué esperar de PS VR 2? Diferencias con otros dispositivos, estimación de precio y detalles técnicos
- ¿Tienes problemas de servidores en Lost Ark? Te contamos el por qué de la gran lacra del RPG de moda
- Tras el anuncio de Street Fighter 6, estas son las 6 preguntas que Capcom aún no ha respondido
- ¿Te gusta el manganime? Aquí tienes 20 juegos basados en manga y anime que no te puedes perder
- Bloques de tofu armados, Call of Duty y cancelaciones, curiosidades de la historia del origen de Splatoon
- He esperado un año para jugar a Cyberpunk 2077 en consolas y, tras su nueva actualización, sigo con dudas
- ¿Conocías estos 15 jefes tan fáciles? Son muy absurdos y rídiculos: ¡te llevarás las manos a la cabeza
- Te contamos por qué Xbox ha pasado de comprar Obsidian o Ninja Theory a comprar Bethesda y Activision
- De Demon's Souls a Elden Ring, Miyazaki está obsesionado con los pantanos. ¿Por qué?
- Millones, lujo y maltrato: del origen de Activision a la llegada de Bobby Kotick