Cuando hablamos de ejecutivos de grandes compañías, el denominador común es que quieren lo mejor para el crecimiento de la compañía que dirigen. Eso es lógico. Ahora bien, los hay que prefieren hacerlo con el favor de los s, y otros que no demuestran demasiado interés en resultar simpáticos. En un lado tendríamos a Jim Ryan (PlayStation). La diferencia entre ellos es notable, y solo hay que ver cómo se expresa uno y otro ante los medios. Su papel es similar, aunque el primero se muestra como un jugador, y el otro no se sale de su faceta de hombre de negocios.
Dicho esto, hay que reconocer que Ryan no lo ha hecho mal en el plano ecónomico. Los números le han acompañado. Jim Ryan deja PlayStation. En lugar de lamentar su despedida, se está celebrando.

Una nueva oportunidad para PlayStation
Jim Ryan no es especialmente querido por los jugadores por muchas razones. Hace unos cuantos años, hablando sobre retrocompatibilidad, afirmó que quién querría jugar a los juegos de PS5 fuera a costar más en las tiendas. Los mercados bursátiles respondían bien a sus medidas, pero en los s iba formándose una opinión cada vez más negativa sobre la empresa.
Y esto supone un gran problema. Es cierto que Ryan lo tenía complicado para justificar estos movimientos empresariales, pero tampoco hizo el amago de acercarse a los s. Esa desconexión ha sido palpable durante muchos años, siendo la última muestra "un valor destructivo".

No son pocos los que reprochan a Ryan el tener una visión limitada sobre lo que debe ser el catálogo de una consola de videojuegos. estudios internos de Sony, además de un mayor número de acuerdos.
Evidentemente, un ejecutivo de una gran compañía puede hacer muy bien su trabajo y cumplir los objetivos que se le van proponiendo, y todo ello sin necesidad de estar al tanto de lo que piensa la comunidad. No obstante, ayuda mucho y mejora la imagen de la empresa. El tándem formado por Xbox (y de la industria del videojuego en general).

Creo que a PlayStation le vendría fenomenal una figura que estuviera más en o con su público y que tuviera en cuenta sus peticiones. ¿Recordáis ese Phil Harrison (con también sus tropiezos) supieron conectar mejor con los s.
Así que esta es una oportunidad de oro para seguir la misma senda, o para establecer un puente de unión necesario con la comunidad de PlayStation. De forma temporal, Hiroki Totoki asumirá el rol de presidente, y posteriormente, probablemente ya en 2024, se escogerá una nueva figura para sustituir a Jim Ryan. ¿Qué pensáis? ¿Debería Sony cambiar de rumbo? ¿Es necesario alguien que esté más en o con las opiniones de los s? Conte en los comentarios.
En 3DJuegos | Xbox no sería la misma sin Phil Spencer, la persona que reconcilió a la compañía con los jugadores
En 3DJuegos | "Vengo a patear traseros". El día que Nintendo reaccionó contra la competencia
Ver 46 comentarios