Cuando hablamos de portabilidad, la duración de la batería es esencial para sacar el máximo rendimiento a máquinas como Switch como la tercera consola más vendida, solo por detrás de Nintendo DS y PS2.
Aún sin noticias oficiales sobre su sucesora, al margen de los eternos rumores que hablan de revisiones de la consola original, que según la propia Nintendo aún está en la mitad de su ciclo de vida, queremos aprovechar este momento para daros una serie de sencillos consejos para alargar la vida de su batería, para que si cambias de modelo antes de que acabe la generación sea porque te apetece saltar a uno más nuevo, como la Nintendo Switch OLED, y no porque tu batería está en las últimas. Si, por el contrario, estás estrenando consola nueva, todavía mejor, porque puedes empezar a cuidar tu batería desde el primer día.
No agotes por completo la batería
Seguro que alguna vez has escuchado que la mejor forma de cargar los dispositivos electrónicos es realizando cargas completas, dejando que la batería se descargue totalmente para entonces empezar a cargarla. Bueno, esto no sólo es una creencia arcaica y errónea, sino que es una de las prácticas que más van a perjudicar a la vida útil de tu batería.
Si llevas meses sin tocar la consola, asegúrate de que tiene batería y realiza alguna carga
Se suele recomendar mantener las baterías de iones de litio (LIB), como la que monta la Nintendo Switch, siempre entre el 20% y el 80% de su carga. Realmente, esto es relativamente complicado en la consola de Nintendo, ya que al jugar habitualmente en la base, es probable que la batería esté casi siempre cargada al máximo. Aunque cuando hacemos un uso intensivo del juego portátil, sí debemos vigilar que, en medida de lo posible, las cargas sean regulares, intentando mantener una carga de más de la mitad y, por supuesto, no dejando que llegue al 0%. Hacer que la batería se desplace entre el 0% y el 100% constantemente es la forma más rápida de acortar su vida, restándole flexibilidad y afectando al número de ciclos de carga.

También cabe recordar que, si por algún motivo, llevas meses sin tocar la Nintendo Switch, es conveniente que, al menos, realices algunas cargas esporádicas y no la dejes morir sin batería en un cajón, los largos períodos con la consola apagada con la batería agotada son muy perjudiciales para su vida útil.
Utiliza cargadores de confianza
Este veranos os hablábamos de cuáles eran tus alternativas en caso de no tener a mano el cargador de la Nintendo Switch y tener que echar mano de uno de teléfono móvil. El puerto de carga USB-C de la híbrida de Nintendo ha servido para facilitar la conexión con casi cualquier tipo de periférico actual, pero esto también conlleva una serie de riesgos.

Nuestro consejo es que vigiles los cargadores que vas a usar con ella, porque aunque aparentemente no tengan por qué suponer ningún problema, los de peor calidad pueden darte algún disgusto. Nuestra recomendación es que siempre utilices el para cargar los Joy-Con.
Tampoco uses cualquier batería externa
De la misma forma que con los adaptadores de corriente, cargar tu Nintendo Switch con cualquier batería externa (power bank) puede no ser lo más aconsejable para la vida de tu batería. la marca Anker, y que nos garantizan un funcionamiento seguro.

Si vas a cargar la consola con una batería externa, también debes tener en cuenta el cable USB-C que emplearás para hacerlo: entre las recomendaciones del cables licenciados por Nintendo de terceras compañías que son seguros y cuentan con una resistencia de 56K Ohmios.
Vigila la temperatura de tu Nintendo Switch
La temperatura de tu batería es otro aspecto que deberás vigilar para alargar su vida, aunque si expones tu consola a temperaturas extremas, este no será el único componente que puede verse en riesgo, así que, este consejo es de vital importancia: vigila la temperatura a la que se va a enfrentar tu Nintendo Switch, especialmente durante las cargas.
No dejes la consola cargando al sol o en un lugar con altas temperaturas
Si hacemos hincapié en esta recomendación es por la propia naturaleza portátil de la consola y, en épocas de buen tiempo, no es raro que cargues con ella para disfrutar jugando en vacaciones. Aunque las temperaturas tremendamente frías también pueden perjudicar a la batería, es más probable que los problemas lleguen por el calor. Presta especial atención al lugar donde dejas tu consola, no la dejes en un coche aparcado al sol en plena ola de calor y mucho menos la pongas a cargar en algún lugar al sol.
Sé consciente de la ventilación en la carga
Sabemos que puede parecer obvio, pero aunque no estés jugando a la consola, no deberías de taparla mientras la cargas: la temperatura aumentará pese a estar apagada y no te conviene convertirla en un pequeño horno. Así que, no tapes la consola en el dock mientras esta carga, ni la encajones.

Lo ideal es que realices las cargas en un espacio fresco y ventilado. Aunque seas muy cuidadoso y te guste tener siempre tu consola a cubierto y guardada en su funda, es importante que no cargues la consola mientras la mantienes en la funda. Habitualmente, las fundas no permiten conectar el cable de carga, pero aunque te las ingenies para hacerlo, no será recomendable.
Ahorra batería
Si te encuentras fuera de casa en una situación donde las opciones para cargar tu consola no son las ideales, la única alternativa para no machacar la batería puede ser intentar ahorrar consumo lo máximo posible y así estirar tus horas de juego, si este es el caso, aquí tienes algunas formas de conseguir que tu batería tarde más en acercarse a ese 0% a evitar:
- Ajusta el brillo de la pantalla: en muchas ocasiones, este puede ser excesivo y bajar la luminosidad de la pantalla es una de las mejores formas de ahorrar batería. Recuerda también desactivar el brillo automático.
- Elige el Tema negro: esta es una de las opciones que te recomendamos para cualquiera de tus dispositivos. Te servirá para reducir la intensidad del brillo de la pantalla y así reducir el consumo.
- Desactiva la vibración: si estás jugando en Nintendo Switch Lite, deberás tener en cuenta también la batería que consumen la vibración y apagándola, podrás ahorrar también.
- Activa el Modo avión: si no estás jugando conectado a Internet, ni estás empleando dispositivos Bluetooth o NFC, puedes activar el Modo avión para inhabilitarlos y no desperdiciar consumo.
- Reduce el volumen: como cualquier otro elemento de tu Nintendo Switch, jugar con el volumen al máximo también conlleva un consumo de batería que puedes reducir ajustándolo al mínimo que consideres necesario.
- Modo espera: esta opción vigila que la pantalla se apague en cuanto dejemos de usar la consola, algo similar a lo que todos estamos acostumbrados en los móviles y es otra manera de mantener a raya el consumo.
Queremos terminar recordándote que, tampoco deberías obsesionarte con la vida útil de tu batería, afortunadamente, saltarse cualquiera de estas recomendaciones de forma puntual no debería suponer ningún problema serio para tu consola, aunque tener unos buenos hábitos de consumo, a la larga beneficiará en buena medida a la conservación de la misma. Recuerda que si quieres más recomendaciones para alargar la vida de tu consola, en 3DJuegos tienes disponibles nuestros 13 consejos para limpiar tu Nintendo Switch y los Joy-Con.
Ver 1 comentarios