Dragon Ball Daima ha completado un juego de palabras... iniciado hace 31 años con la introducción de cierto personaje de DBZ

Tras hacerlo con Cenicienta y su Bibbidi-Bobbidi-Boo, el último anime del universo de Toriyama se inspira en otro hechizo mágico para dos bautizos

Dragon Ball
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4763 publicaciones de Marcos Yasif

Se espera que esta tarde se publique el undécimo episodio de Dragon Ball Daima permitiéndonos conocer una nueva aventura de Goku, Vegeta, Picolo, Bulma y sus nuevos amigos por el Reino Demoniaco. Pero tranquilos, no voy a hablar hoy aquí de este capítulo, sino del noveno que presentó y bautizó a un nuevo ¿villano? La gracia está que con su nombramiento, hemos completado un juego de palabras iniciado hace más de 30 años por Akira Toriyama y un personaje de DBZ.

Aviso de spoilers. En este tema hablamos del capítulo 2 y 9 de la serie

Puede que no lo sepas, pero el origen del nombre de Buu no está, como Freezer, en el de un aparato electrodoméstico (congelador), sino en una mítica canción de Cenicienta que canta el Hada Madrina: supuestamente lo había creado, Bíbidi, y su odioso hijo, Bábidi. Pero ¿qué pasa con Dabra? ¿En qué se inspiró Akira Toriyama hace ahora más de 30 años?

Tras el Bibbidi-Bobbidi-Boo! llega el Abracadabra

Dabra, o Dabura, era el Rey Demonio Supremo del Reino Demoníaco para cuando el Arco del Monstruo Boo y sirvió a los malévolos planes de Bábidi para provocar el el resurgimiento del último antagonista de Dragon Ball Z. Pero al contrario que el monstruo y el hechicero madoshi, su origen hay que rastrearlo en algo distinto, pero a la par bastante parecido, una palabra cabalística a la que se le atribuyen efectos mágicos muy usada en representaciones escénicas: abracadabra.

Dragon Ball Copia Abra y Majin Kuu.

Esto ya lo sabíamos, o lo podíamos llegar a sospechar, pero en Dragon Ball Daima hemos tenido dos nuevos personajes que completan esta palabra recogidas en el Diccionario de la RAE. Abra y Ku (Ka si lo prefieres). El primero es el antecesor en el trono del Reino Demoniaco de Dabra y fue introducido en el segundo episodio. Se sabe poco de él: llevó el Tercer Ojo Maligno, pilar narrativo del anime, y limitó la circulación entre los tres mundos demoníacos así como con el plano exterior.

Majin Ku fue presentado en el noveno episodio y ha resultado ser bastante pufo, al menos por ahora. Lo creó Marba, el auténtico padre de Majin Buu, usando como ingredientes trozos de la criatura rosa que recogió la Dra. Arinsu en la Tierra, y una semilla de un saibaman, unos engañosos esbirros que Freezer y su ejército usaba en DBZ. Esperemos que pronto podamos ver brillar en pantalla a Majin Kuu. Por ahora es todo, ¿cuál es tu opinión de Majin Ku y el resto de nuevos personajes?

Vía | GamePro, Blvckbulmaa (Threads)

En 3DJuegos | Un fan de Dragon Ball ha dibujado a Nappa como Super Saiyan 4. Es un trabajo digno de verse y sí, sigue sin pelo en la cabeza

En 3DJuegos | "Por fin lo confirma", esta frase de Dragon Ball Daima reabre el debate sobre quién es el personaje más poderoso de DBZ