Tras la relativa "calma" que vivió el mundo de Azeroth con la The War Within.
Con muchas lagunas argumentales de por medio, puesto que faltan las misiones previas para entender qué diablos ha ocurrido, tu partida en World of Warcraft: The War Within arranca en un lugar familiar para los fans de Azeroth… aunque cambiado, claro, porque donde antes había tierras, ahora hay un enorme cráter cubierto por los restos de la que antaño fuera una de las ciudades más importantes de este mundo: Dalaran. ¿Qué ha ocurrido para llegar a este punto? La descripción de esta misión ya nos deja algunas pistas.
"Son en realidad las cicatrices de una batalla inicial que parece que no acabó muy bien"
"Tu visión está nublada mientras recuperas lentamente la conciencia", dice. "Gritos y alaridos resuenan en la distancia. La última cosa que recuerdas es Dalaran, la gran ciudad flotante de la magia, cayendo en picado… y luego nada más que oscuridad". Estas palabras dibujan un escenario nefasto para los defensores de Azeroth. Si todo ocurre como parece, la primera gran batalla contra los nerubianos acabará de la peor forma posible, perdiendo una ciudad tan icónica como esta. Y aunque todavía no hay datos concretos, algunos jugadores dan por hecho que también morirán algunos de los personajes más conocidos del universo World of Warcraft.

La oscuridad se cierne sobre Azeroth
La propia Blizzard ya nos anticipa que estos sucesos no vistos en la Alpha prometen ser apasionantes para los fans de WoW. "Hay una experiencia introductoria que actualmente no ha sido puesta a prueba (por los jugadores), es algo que tiene elementos narrativos muy guays y queremos que todos los jugadores los experimenten juntos a finales de año cuando se estrene War Within", ha comentado su director, Ion Hazzikostas. "Los jugadores aparecen ahora en la Isla de Dorn (nuevo escenario) rodeados por los escombros de un lugar que les resultará muy familiar", añade el creativo. "Son en realidad las cicatrices de una batalla inicial que parece que no acabó muy bien".
"Queríamos empezar la expansión con un auténtico bombazo"
¿Pero por qué destruir un escenario tan mítico? La diseñadora jefe del juego, Maria Hamilton, explica que la intención es hacer ver a los jugadores que el peligro es real. "Queremos asegurarnos de que los jugadores entienden el riesgo. Queremos que entiendan inmediatamente quiénes son los enemigos y por qué vamos a por ellos", comenta en una entrevista con el canal de Youtube Taliesin & Evitel. "Queríamos empezar la expansión con un auténtico bombazo".
Lógicamente no ha sido una decisión sencilla. Afirma que se habló mucho de ello en Blizzard "durante mucho tiempo", analizando "los riesgos" de hacer algo así. "Y al final creemos que merece la pena. Es un lugar en el que todo el mundo puede sentir la pérdida de la misma manera, porque todos perdemos cuando Dalaran se hunde", añade. Además argumentalmente tiene sentido que Xal'atath quiera destruir la ciudad de los magos, pues justo esta fue la base de operaciones desde la que se frenaron dos de las amenazas más duras de Azeroth: el resurgir del Rey Exánime y la invasión de la Legión Infernal.

Otras ciudades destruidas en WoW
En el pasado Blizzard ya ha jugado la baza de matar a personajes importantes del universo World of Warcraft, o como en el caso que hoy nos ocupa, destruir ciudades icónicas generando años de debates y disputas entre los fans. Cómo olvidar el ataque de Sylvanas que acabó prendiendo fuego al hogar de los elfos de la noche, Teldrassil y Darnassus, en la expansión Battle for Azeroth. Teniendo en cuenta que esta promete ser una lucha despiadada a lo largo de tres capítulos, ¿corren peligro otras grandes ciudades de Azeroth? Por ahora, y a falta de su estreno, War Within ya se ha cobrado a su primera víctima.
Tendremos que esperar a finales de año para disfrutar en PC de este esperado nuevo episodio de World of Warcraft, que hace apenas unos días ya nos permitió ver su espectacular edición coleccionista de War Within.
Via | Mein MMO
Ver 1 comentarios