Tras alcanzar el éxito con Whiskerwood que integra automatización y cadenas de producción en la antiquísima enemistad entre ratones y gatos.
Y es que la obra desarrollada por Minakata Dynamics trata de gestionar a un grupo de roedores que trabajan bajo las órdenes de unos felinos que actúan "con patita de hierro". Intentando extender su imperio gatuno, los ratones son enviados a nuevos territorios con recursos justos para que construyan y gestionen nuevas ciudades; todo ello, claro está, con la intención de obtener y vender recursos para los mandamases de este mundo.
Por lo tanto, y como explican inicialmente desde GamesRadar+, los ratones aprovecharán sus habilidades únicas para alzar urbes totalmente automatizadas y, cuando no tengan más espacio para trabajar, podrán surcar los mares y moverse a otra isla para continuar su labor. Como puedes imaginar, cada uno de estos roedores cuenta con atributos, fortalezas y debilidades diferentes que dictan cómo se desenvuelven en las tareas; lo que se complementa con la posibilidad de recolectar, fabricar y comercializar hasta 40 tipos de artículos distintos (cifra que se incrementa si tenemos en cuenta materiales de lujo que se reservan a los felinos).
¿Servir para siempre o desafiar a los jefes?
Si bien es cierto que Whiskerwood centra prácticamente toda su experiencia en la construcción de cadenas de producción, su descripción en Steam también indica que los ratones pueden alcanzar un destino muy distinto: "Los gatos cada vez aprietan más sus afiladas garras y el sufrimiento de los más pequeños no les genera más que desdén. Llueva o truene, no queda otra que enviar cualquier cargamento que decidan requerir, o, de lo contrario, enseñarán sus colmillos: no hay duda de que enviarán a sus fuerzas para demostrar quién está al mando. ¿Acaso deberás servir para siempre a tan amenazante autoridad? ¿O mandaréis una advertencia de desafío con un castañeteo de dientes al unísono?". Por el momento, Minakata Dynamics no ha compartido una fecha de lanzamiento para su juego.