Este RPG de fantasía tiene uno de los combates más satisfactorios que he probado en mucho tiempo y la mejor noticia es que pronto Towerborne será incluso mejor

Este RPG de fantasía tiene uno de los combates más satisfactorios que he probado en mucho tiempo y la mejor noticia es que pronto Towerborne será incluso mejor

El nuevo juego de Stoic estrenará pronto su actualización 6 en paralelo a las versiones de Xbox, Game y Windows

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Towerborne
mario-gomez

Mario Gómez

Editor Senior

Quizá lo hubieras pasado por alto, pero el pasado mes de septiembre se estrenó en formato de anticipado a través de Steam un juego llamado The Banner Saga, aunque poco tiene que ver con aquel: más allá de su apartado artístico, que sí te resultará familiar, este es una suerte de beat 'em up (à la Streets of Rage o TMNT, por ejemplo) con el roleo que esperarías de los looters modernos basados en la progresión mediante botín. Y no le falta un ápice de profundidad en este sentido.

Tuve ocasión de probarlo hace unas semanas en un evento de ID@Xbox con motivo de la GDC 2025, aprovechando que el 29 de abril se estrenará la enorme actualización 6 del juego. Técnicamente, no es la versión 1.0 de Towerborne aún; pero sí representa un generoso lote de novedades. Una de ellas es el lanzamiento en las consolas de Microsoft, Game y en la aplicación de Xbox para Windows —con juego cruzado entre todas las plataformas, claro— pero también implementa muchas novedades a nivel jugable.

En resumidas cuentas, lo que Stoic titula "actualización 6: Class Mastery" marca la llegada de Towerborne al ecosistema Xbox con cooperativo a pantalla partida en consolas; así como juego cruzado y progresión cruzada entre todas las plataformas. Más allá de esto, la campaña se ha revisado con más de medio centenar de misiones elaboradas con su propio trasfondo y desarrollo mejorado. A esto se le suman numerosos objetos legendarios nuevos, arquetipos de enemigo y comodidades (QoL) propias de esta clase de juegos.

Un beat 'em up con un "girito" RPG

Ahora que tienes una idea más o menos precisa de lo que se avecina en Towerborne, la cuestión es: ¿está bien? A mí, la verdad, me ha parecido bastante sólido de primeras. Aunque su apartado artístico pudiera sugerir un juego más ligero e inocente, la realidad es que en cuanto a profundidad no tiene mucho que envidiar a cualquier RPG de acción actual. El mundo tiene numerosas 'tiers' de dificultad y está lleno de nodos de actividades, los enemigos realmente hacen malabares de potenciadores y efectos alterados y los jefes son desafiantes.

Towerborne El mapa de Towerborne es un casillero lleno de actividades. Las nuevas son muy "artesanales", para bien

A mí, personalmente, lo que más me convence de Towerborne es su sentido de la acción, eso sí. Los personajes (Aces) pertenecen a distintas clases con combos personalizables, mecánicas únicas y en ocasiones, armas exóticas. Yo usaba una llamada Pyroclast, que tiene un martillo ígneo y si bien es relativamente lento, compensa con ciertas habilidades de alcance.

Y creo que en general lo hace muy bien a la hora de adaptarse a la cámara isométrica propia del género beat 'em up, añadiendo una capa inherente de profundidad al ritmo del combate: piensa que una acción como rodar para evadir o posicionar los ataques correctamente en vertical ya implica conocerse más o menos bien la duración de las animaciones y los fotogramas que te permiten recolocarte.

Towerborne

Otro punto que también me ha gustado mucho de la acción es la sensación de peso al golpear y ser golpeado. No creo que te resulte sorprendente si ya estás acostumbrado a este tipo de lucha, pero aquí lo habitual es que los fotogramas clave de cada animación se marquen mucho, se exageren con efectos visuales y que tengan un impacto fuerte tanto en la ida como en la vuelta. Teniendo en cuenta que estamos hablando de un título de acumular números grandes en la pantalla y golpear a toda clase de monstruos de fantasía, el resultado es que la acción se siente muy bien.

¿Son todo buenas noticias con esto? Generalmente sí, aunque no parte de reseñas sobresalientes (76% de positivos en Steam) y algunos sienten que las recompensas de las actividades no están demasiado a la altura. Habrá que ver si las cosas cambian con el nuevo parche. En lo personal, la única preocupación que encuentro es que no he llegado a ver afijos muy transformativos en el equipamiento que tenía a mi alcance; aunque tal vez eso tuviese que ver con el nivel del personaje disponible en la demo. Diría que es un juego que (como mínimo) merece la pena tener en consideración.

En 3DJuegos | Antes de Minecraft, otro juego de picar bloques tuvo que fracasar para que naciera el fenómeno. Así era Infiniminer

En 3DJuegos | Me preocupa que un juego que simula el tráfico de drogas me haya enganchado tanto, pero te diré una cosa: tienes que jugar a Schedule I